Higiene industrial

Páginas: 44 (10851 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2010
El trabajo es esencial para la vida, el desarrollo y la satisfacción personal. Por desgracia, actividades indispensables, como la producción de alimentos, la extracción de materias primas, la fabricación de bienes, la producción de energía y la prestación deservicios implican procesos, operaciones y materiales que, en mayor o menor medida, crean riesgos para la salud de los trabajadores, lascomunidades vecinas y el medio ambiente en general.

Ramón Medina, C. 12.687.517
Valencia, Junio 2010.

Higiene Industrial
Seguridad y Salud Laboral
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION INDUSTRIALEXTENSION VALENCIA - AMPLIACION SAN JOAQUIN

Índice

Introducción 04
Higiene Industrial 05
El técnico en Higiene Industrial 05
Higienista Industrial 05
La práctica de la Higiene Industrial 07
Salud Ocupacional 08
Objetivos de la Salud Ocupacional 08
Prevención en Salud Ocupacional 09Accidente de Trabajo 09
Enfermedad Ocupacional 10
Riesgo 11
El riesgo inherente 12
El riesgo incorporado 13
Clasificación de los Riesgos (Agentes) 15
Agentes Físicos 15
Agentes Físicos Mecánicos 15
Agentes Físicos No Mecánicos 17
Ruido 18
Presiones 20
Temperatura 21Iluminación 23
Distribución de Luz 24
Vibraciones 24
Agentes Químicos 26
Agentes Biológicos 28
Factores Psicosociales y Emocionales 29
Agentes meteorológicos 30
Condiciones Disergonómicas 31
Dermatosis 33
Neumoconiosis 35
Radiaciones 38
Radiaciones No Ionizantes39
Infrarrojo 39
Métodos de control 40
Radiaciones Ionizantes 40
Partículas Alfa 40
Partículas Beta 41
Neutrones 41
Rayos x 41
Rayos Gamma 41
Rayos Medios de control 42
Hipoacusia 43
Trauma acústico 44
Presbiacusia 45
Ergonomía 46Peligro 48
Clasificación de los Peligros 49
Causas de los Peligros 50
Peligro Ocupacional 50
Control del riesgo 52
Bibliografía 53

Introducción

El trabajo es esencial para la vida, el desarrollo y la satisfacción personal. Por desgracia, actividades indispensables, como la producción de alimentos, la extracción de materiasprimas, la fabricación de bienes, la producción de energía y la prestación de servicios implican procesos, operaciones y materiales que, en mayor o menor medida, crean riesgos para la salud de los trabajadores, las comunidades vecinas y el medio ambiente en general.

No obstante, la generación y la emisión de agentes nocivos en el medio ambiente de trabajo pueden prevenirse mediante intervencionesadecuadas para controlar los riesgos, que no sólo protegen la salud de los trabajadores, sino que reducen también los daños al medio ambiente que suelen ir asociados a la industrialización. Si se elimina una sustancia química nociva de un proceso de trabajo, dejará de afectar a los trabajadores y tampoco contaminará el medio ambiente.

La profesión que se dedica específicamente a la prevencióny control de los riesgos originados por los procesos de trabajo es la higiene industrial.

Los objetivos de la higiene industrial son la protección y promoción de la salud de los trabajadores, la protección del medio ambiente y la contribución a un desarrollo seguro y sostenible. La necesidad de la higiene industrial para proteger la salud de los trabajadores no debe subestimarse. Incluso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Higiene industrial
  • Higiene Industrial
  • Higiene industrial
  • Higiene industrial
  • Higiene industrial
  • Higiene Industrial
  • Higiene industrial
  • Higiene Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS