higiene

Páginas: 19 (4677 palabras) Publicado: 15 de enero de 2015
 2.2.2 Institutos nacionales de salud
Bloque II continuación

Los I.N.Salud son un conjunto de instituciones cuyo ámbito de acción comprende todo el territorio nacional y tienen como objetivo principal la investigación científica en el campo de la salud, la formación y capacitación de recursos humanos calificados y la prestación de servicios deatención médica de alta especialidad. En estas tres áreas los Institutos han destacado y han marcado la pauta de la atención a la salud, de la producción científica y de la calidad académica, no sólo en México sino en toda América Latina.
La fundación de cada uno los I.N.Salud fue resultado del esfuerzo de muy distinguidos médicos mexicanos, cada uno en su campo de especialidad, quienes promovieronla formación de grupos de trabajo que fueron creciendo hasta alcanzar eventualmente la posibilidad de institucionalizar su esfuerzo. La fundación del Hospital Infantil de México Federico Gómez, primero de los actuales Institutos Nacionales de Salud, marcó el inicio de la modernidad del sistema de salud en México. La creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica, el de más reciente origen,determinó la inserción de la medicina mexicana en la vanguardia mundial de la investigación científica.
Actualmente, los I.N.Salud, son organismos públicos descentralizados, que de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, han sido creados por ley o por decreto y poseen personalidad jurídica y patrimonio propios; regulados por la Ley de los Institutos Nacionales de Salud,publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de junio de 2006 y coordinados por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
En este contexto jurídico y legal, en los I.N.Salud se ofrece atención médica del más alto nivel, se forman especialistas y profesores en casi todas las materias médicas y serealizan actividades de investigación biomédica, clínica y socio médica. Como instituciones médicas de alta especialidad que son, los I.N.Salud realizan actividades de restauración y rehabilitación de la salud en pacientes que presentan padecimientos de alta complejidad diagnóstica y de tratamiento, fin que se logra con la calidad de su personal médico apoyado en la tecnología de vanguardia ubicada ensus instalaciones.
En América Latina, la medicina mexicana mantiene un alto prestigio basado en la producción científica y en el desarrollo de recursos humanos para la salud. Los resultados alcanzados por los I.N.Salud, son sin lugar a dudas uno de los pilares que sustentan ese prestigio. Señeramente puede decirse que la investigación que se realiza en los I.N.Salud ha aportado notablescontribuciones en diversos campos de la ciencia, siendo los más fructíferos, en los tiempos recientes, las neurociencias, la inmunología y la salud pública. Por otro lado, en las áreas de cancerología, cardiología, medicina genómica, medicina interna, neumología, nutrición, pediatría, psiquiatría, rehabilitación y salud pública un elevado número de especialistas latinoamericanos recibieron entrenamiento enlos I.N.Salud correspondientes.

Si los institutos de salud son muy importantes para nosotros ya que nos brindan sus servicios de atención médica del más alto nivel que nos ayuda para nuestro beneficio de nosotros.
2.3 La práctica medica

Práctica médica esto nos quiere decir una cosa,  con dos conceptos:
Practica: del latín practῘcus, se pueden extraer variasdefiniciones como por ejemplo: todos los conocimientos que enseñan el modo de hacer algo. También Que piensa o actúa ajustándose a la realidad y persiguiendo normalmente un fin útil. Así mismo se considera como el ejercicio o de cualquier arte o facultad, conforme a sus reglas. Igualmente se define como la aplicación de una idea o una doctrina
Médica (o): Este concepto es relativo a “medicina” el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • higiene
  • Higiene
  • Higiene
  • Higiene
  • higiene
  • higiene
  • la higiene
  • higiene

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS