Hipótesis

Páginas: 10 (2415 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
INTRO


La retórica es la disciplina que proporciona métodos y medios para persuadir, por eso en las siguientes piezas vamos a ver como todas trabajan en el territorio de lo posible, de lo aconsejable, de lo razonable, pero nunca de lo verdadero.
Entendemos que la retórica busca provocar o aumentar la adhesión respecto de algún tema, esto lleva a sostener dos actitudes: una, destinada aconvencer, la otra, a emocionar.
El interés estará enfocado en aquellas construcciones ad hoc del enunciador siempre en función de un destinatario que debe decidir, debe optar por las alternativas puestas en juego.
Se planteara la idea de cómo abordar una misma temática como es en el caso elegido la Inclusión racial a través de diferentes configuraciones gráficas y argumentativas, que formarán partede las distintas campañas publicitarias.


Hipótesis


Se tendrá en cuenta que compartiendo las mismas bases del acuerdo y los mismos lugares del descubrimiento se pueden utilizar distintos modos de presentación de los argumentos.
Vamos a formular las siguientes preguntas.
Predominan generalmente los mismos objetos del acuerdo ¿se exponen siempre los mismos hechos y valores? ¿Se podría notocar la esencia?
En la naturaleza de las ideas, las presunciones son las que se presentan cuando abarcan la mayoría ¿En este tema tan universal como es la inclusión social se puede comprender un mensaje persuasivo sin compartir la doxa? ¿De qué depende?
¿Prevalece el género retorico deliberativo en estas campañas publicitarias?
¿En esta temática se pude verificar que se logra una mayoradhesión cuando utilizamos como métodos la abducción o el entimema? ¿Porque?
¿Es posible construir una pieza sin pathos? ¿Aparecen figuras retóricas, como se construyen?

Primero para plantear una resolución y determinar la conclusión, voy abordar un análisis en cada una de las tres piezas gráficas, vamos a partir de la tópica como reserva, que son las preguntas frecuentes que nos hacemos cuando nosenfrentamos a la interpretación de un mensaje permitiéndonos así el desglose del mismo.
Lugares generales. De que se trata? | A quien está dirigido? | Porque? | Con qué necesidad? | Quien lo dice? | Como lo dice? | Donde? | Cuando?







Figura A Juntos somos la solución (STOP BULLYING)


La pieza está compuesta por una imagen de una joven que se encuentra del otro lado de unvidrio, esto nos está hablando de que hay una marca de distancia o señal de aislamiento por parte de nosotros como destinatarios.
Si pensamos en la configuración de esta persona podemos ver que lleva vestido un guardapolvo blanco de alumno y tiene puesto anteojos, esta construcción a través de un ejemplo que va de lo particular a lo general nos hace entender de manera inductiva que está dirigido aun sector determinado y les está hablando al grupo estudiantil.
Siguiendo con la descripción de los elementos gráficos apreciamos un leve desenfoque radial en la imagen ayudado con la intención de humedad en el vidrio dejando al descubierto con una iluminación cuidada la mirada desafiante y muestra de cansancio de la mujer junto al gesto de la cinta pegada de papel en el vidrio con lainscripción de “Ya no soporto más”, aquí vemos como el enunciador toma partido de la doxa que comparte con el auditorio y plantea desde lo real los hechos del Bullying como un fenómeno de tiranización e intimación hacia el prójimo cercano, esta es la representación modelo, la voz en off de todos aquellos que sufren maltrato y la no integración en el ámbito educativo.
El enunciador utiliza el lugar deacuerdo según la esencia, otorgándole valor a la chica como representante de todos los alumnos afectados, además este tópico es reforzado en la fotografía por la manera en que ocupa el campo compositivo.
Como base de acuerdo de lo preferible se deja sentado valores como los derechos humanos, los derechos de igualdad e integración que se deben cumplir en un ámbito social como son las instituciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis
  • La hipotesis
  • Hipotesis
  • hipotesis
  • Hipotesis
  • Hipotesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS