Histologia ^^

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 23 de junio de 2011
Ejercicio N°1
Diferencias
Tejido Animal:
-Los tejidos animales se clasifican en cuatro tipos: epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso.
-Son conjuntos de células que presentan característicassimilares y cumplen con igual función
- la mayoría de ellos posee células capaces de dividirse y de regenerar a las dañadas.
- tienen un grado de especialización mayor que el de los tejidos vegetales- entre sus células suele existir una sustancia intercelular sólida o líquida, más o menos abundante.
Tejido vegetal:
- Conjunto de células de la misma condición, unidas unas con otras más o menossólidamente y de manera perdurable para formar conjuntos macizos o por lo menos laminares, y que tengan algún cometido en común.
-Se divide en: meristemos, parenquimaticos, protectores, excretores,de sostén, conductores.
- En plantas se diferencian dos tipos de tejidos, los tejidos de la planta en desarrollo y los tejidos adultos
-

Ejercicio N°2
Epitelial:
El epitelio es el tejidoformado por una o varias capas de células unidas entre sí que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos,conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.
Conjuntivo:
Es un conjunto heterogéneo detejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado del mesodermo. Así entendidos, "los tejidos conjuntivos" concurren en la función primordial de sostén eintegración sistémica del organismo.
Muscular:
El tejido muscular, es un tejido que está formado por las fibras musculares o miocitos. Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los sereshumanos y está especializado en la contracción lo que permite que se muevan los seres vivos
Nervioso:
El tejido nervioso comprende aproximadamente millones de neuronas y una incalculable cantidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histologia
  • Histologia
  • histologia
  • histologia
  • histologia
  • Histología
  • Histologia
  • Histologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS