DESARROLLO DE LOS INVENTOS:
* DEL CELULAR.
* DEL CEPILLO DENTAL.
* DE LOS LENTES.
* DEL TREN.
* DE LAS GORRAS.
.*INVENTO DEL CELULAR*
El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creóun equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz.
Cooper, fue el pionero yconsiderado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados porla Compañía NTT.
Lo que viene para el futuro son la 4G (cuarta generación) de los celulares
*INVENTO DEL CEPILLO DENTAL*
Los primeros cepillos se llamaban <<palos o varas paramasticar>> y eran construidos con pequeñas ramitas de árbol que se machacaban para ablandarlas. Uno de sus extremos se moldeaba para que quedara en forma de filamentos lo suficientemente suaves como paraser soportados por las encías. Eran herramientas ásperas cuyo efecto era muy similar al de los palillos de dientes.
Otro antecesor del cepillo dental era un paño fino de lino que fuera ligeramenteáspero.
en un futuro muy cercano el cepillo de dientes será iónico. El cepillo de dientes iónico es el cepillo de dientes del futuro, un cepillo que no necesita pasta de dientes y que por su accióniónica repele las machas, blanqueando el esmalte dental.
*INVENTO DE LOS LENTES*
Primero fueron pedazos de vidrio que se utilizaban como objetos sagrados para encender el fuego; se inventa eltelescopio y el microscopio y con ellos las lentes.
Quizá la primera lente que hubo en el mundo fue la que construyó Aristofanes en el año 424 a. C. con un globo de vidrio soplado, lleno de agua. Sin...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ART 13.-
Este Artículo 13 Constitucional contiene la garantía de igualdad
La de que puede ser juzgado por Leyes Privativas, se refiere a las que se elaboran para ser aplicadas a una sola persona o a un número limitado de personas. Todo delito será sancionado por las Leyes Generales. Las características de la Ley son la Abstracción, la Generalidady la Imparcialidad o Indeterminación Individual o Particular.
La de que nadie puede ser juzgado por Tribunales Especiales (por...
...ARTICULO 8o.- LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS RESPETARAN EL EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICION, SIEMPRE QUE ESTA SE FORMULE POR ESCRITO, DE MANERA PACIFICA Y RESPETUOSA; PERO EN MATERIA POLITICA SOLO PODRAN HACER USO DE ESE DERECHO LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA.
A TODA PETICION DEBERA RECAER UN ACUERDO ESCRITO DE LA AUTORIDAD A QUIEN SE HAYA DIRIGIDO, LA CUAL TIENE OBLIGACION DE HACERLO CONOCER EN BREVE TERMINO AL PETICIONARIO.
ARTICULO 9o.- NO SE PODRA...
...contra hueso mismo. Se presentan espolones óseos en los huesos desprotegidos, así como dolor e inflamación.
Punto anatómico: Se localiza en las manos, se observan lesiones asimétricas de las articulaciones interfalángicas distales y proximales.
Punto funcional: Si usted tiene osteoartritis, sus articulaciones se vuelven más rígidas y más difíciles de mover con el tiempo. Usted puede notar un sonido de fricción, chirriante o crujiente al mover la articulación....
...
Artículo 17º.- Admisión de la demanda
El juez verifica el cumplimiento de los requisitos de la demanda dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de recibida. Si observa el incumplimiento de alguno de los requisitos, concede al demandante cinco (5) días hábiles para que subsane la omisión o defecto, bajo apercibimiento de declararse la conclusión del proceso y el archivo del expediente. La resolución que disponga la conclusión del proceso es apelable en el...
...LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE MATURÍN
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO
MATURÍN, ESTADO MONAGAS
ARTICULOS 12 AL 23
Lic. Carmen Alicia Ferraz R.
Análisis de la LOE
(Gaceta Oficial Extraordinaria número 5929, de fecha 15 de agosto de 2009.
Artículo 12. No está permitida la realización de actividades de proselitismo o propaganda partidista en las instituciones y centros...
...ALGUNOSARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1869
Es una fuente primaria, de naturaleza jurídica y carácter político.
Se trata de una selección de artículos de la Constitución de 1869, realizada después de la “Gloriosa Revolución” que inaugura el Sexenio Revolucionario o Democrático, durante el Gobierno Provisional , que reemplazó a los gobiernos moderados del final del reinado de Isabel II.
Fue elaborada por las Cortes Constituyentes elegidas por...
...ALGUNOSARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1869
1. Clasificación y tipología
Fuente primaria o directa para el conocimiento de la evolución política de España en ese período y los principios políticos de las corrientes democráticas españolas. Se trata de un texto jurídico, aprobado por una asamblea elegida por sufragio universal (varones mayores de 25 años) en 1869. Es un documento público de alcance nacional cuya finalidad era el reconocimiento de...
...WUILLIAN QUINTERO MANDON
INSTITUTO EDUCATIVO TECNICO DEPARTAMENTAL
MANUEL SALVADOR MEZA CAMARGO
ASIGNATURA: C. POLITICA
GRADO: 11º
SAN ÁNGEL
2012
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
TITULO 1
DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
REFLEXIÓN
ARTÍCULO 2
“Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2403933,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Historia de algunos articulos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Historia-De-Algunos-Articulos\/801916.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}