Historia de la gastronomia

Páginas: 2 (394 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
¿Qué es la microbiología?

La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismosque son sólo visibles a través del microscopio.

¿Qué es un microorganismo?

Un microorganismo, también llamado microbio, es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La cienciaque estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad.

¿Qué relación tiene la microbiología con la higiene de los alimentos?

La Microbiología deAlimentos es una rama que se ocupa entre otros aspectos del estudio de los microorganismos que pueden afectar la calidad sanitaria de los alimentos y el agua. El área de la microbiología de los alimentos esbasta y compleja, pues incluye además las características generales de estos microorganismos, su ecología, su resistencia al medioambiente, su capacidad para sobrevivir y desarrollarse en losalimentos, las consecuencias de este desarrollo y los factores que influyen en este proceso.

¿Cuál es la zona de peligro en el que un alimento se puede contaminar?

El dejar los alimentos fuera por muchotiempo a temperatura ambiental puede causar que las bacterias (tales como Staphylococcus aureus, Salmonella Enteritidis, Escherichia coli O157:H7 y Campylobacter) crezcan a niveles peligrosos quepueden causar enfermedades. Las bacterias crecen rápidamente en un rango de temperatura entre los 40°F (4°C) y los 140°F (60°C), duplicándose en número aún en 20 minutos. Este rango de temperaturas esconocido como “La zona de peligro.”

Mantenga los alimentos fuera de “La zona de peligro”
Nunca deje los alimentos fuera del refrigerador por más de 2 horas. Si la temperatura es más de los 90°F(32°C), los alimentos no se deben dejar fuera por más de 1 hora.

¿Qué es la cadena alimentaria?
La cadena alimentaria consiste en un ecosistema donde no hay desperdicios ya que todos los animales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia gastronomia
  • Historia De La Gastronomia
  • Historia de las gastronomia
  • Historia de la gastronomia
  • Historia de la gastronomia
  • historia de la gastronomia
  • Historia De La Gastronomia
  • Historia de la gastronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS