historia del sushi

Páginas: 10 (2451 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015

TRABAJO DE INVESTIGACION

ARROZ
Historia del arroz
Variedad
Cantidad de almidón
Clasificación por forma y color

SUSHI
Historia del sushi
Cómo empezó
Ubicación geográfica del Japón
Por qué es tan rica en pescados














HISTORIA DEL ARROZ


El arroz es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias (enespecial la cocina asiática), así como en algunas partes de América Latina. El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo después del maíz. Debido a que el maíz es producido con otros muchos propósitos aparte del consumo humano.
Podemos decir que el arroz es el cereal más importante en la alimentación humana y que aporta de forma muy efectiva al aporte calórico de la dieta humanaactual; es fuente de una quinta parte de las calorías consumidas en el mundo. En países como Bangladés y Camboya puede llegar a representar casi las tres cuartas partes de la alimentación de la población.
Se dedican muchas hectáreas al cultivo del arroz en el mundo. Se sabe que el 95% de este cultivo se extiende entre el paralelo 53º, latitud norte, y 35º, latitud Sur. Su origen es objeto decontroversia entre los investigadores; se discute si fue en China o en India.










ORIGEN DEL ARROZ: Asia neolítico
Hace unos 10.000 años, el arroz comenzó su viaje desde el sudeste de Asia hasta la India, China y Japón.
Hay varias versiones sobre el origen de la primera cosecha de arroz, sin embargo, entre los historiadores, la más popular designa a China como el primer país que desarrolló elcultivo de este cereal, si bien reconoció que fue en la India donde se descubrió por primera vez en su forma silvestre.
Se inició en China, en los valles fértiles del río Huang Ho y del Yang-Tse Kiang, antes del siglo XV a C. Ahora se sabe que el arroz se cultiva en Hunan desde los años 8200-7800 a C, gracias a los resultados del análisis con carbono 14 que realizaron en un grano de arroz en cuencosdescubiertos en las excavaciones situadas en Pengtou Xiang. Incluso antes de que hubieran encontrado evidencias de arroz antes de 6000 a C en la provincia de Zhejiang, cerca de Hangzho.
Los griegos y los romanos también lo conocían, pero más como una planta medicinal que como alimento. En “Diez libros de cocina” de Apicio, se refiere a la fécula de arroz como aditivo para la preparación de salsas.Fue a partir de las cuencas del Éufrates y el Tigris desde donde los árabes lo introdujeron, en torno al siglo VIII de nuestra era, en la costa española. De hecho, el origen del nombre, tal y como la conocemos hoy en día viene de la palabra de origen árabe “ar-rozz”.
Después de introducirlo los árabes en España, y desde allí, en toda Europa, el arroz siguió su camino y cruzó el Atlántico para serintroducida en América por parte de Cristóbal Colón en la segunda mitad del siglo XVI. Su prestigio en Europa fue tal que, en algunos escritos de la cocina francesa, se menciona un arroz con leche de almendras y canela que el rey Luis ofreció a S. Aquino durante un banquete.
A pesar de las historias que se pueden contar sobre el arroz, y el esfuerzo que requiere para su cultura, en la actualidadaún sigue haciendo historia. Es en 1912 que una empresa de arroz revoluciona el mercado con el lanzamiento del primer empaquetado del arroz, dirigida al consumidor con un peso de un kilogramo, llegando así a todos los hogares del mundo. Hoy en día se cultiva en más de 42 países. Y, en reconocimiento de su importancia vital y su trayectoria humana e histórica, las Naciones Unidas proclamaron el 2004como el Año Internacional del Arroz.






TIPOS
Se dice que existen casi diez mil variedades de arroz todas ellas entran dentro de las subespecies de Oryza sativa. La indica que suele cultivarse en los trópicos y la japónica que se puede encontrar tanto en trópicos como en climas templados y se caracteriza por su alto contenido en almidón del tipo amilosa (arroz glutinoso) por regla general,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Sushi
  • Historia Del Sushi
  • Historia del sushi
  • Historia del sushi
  • Historia Del Sushi
  • sushi
  • Historia Y Tipos De Sushi
  • SUSHI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS