historia educacion

Páginas: 108 (26810 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
ESCUELA Y EDUCACIN EN LAS ANTIGUAS CULTURAS ORIENTALES 1.- CARACTERIZACIN DE LAS ANTIGUAS CULTURAS ORIENTALES Algunas caractersticas generales de los Pueblos Occidentales que pueden considerarse como un denominador comn son 1. El tradicionalismo y conservadurismo Existe un depsito doctrinal (de carcter religioso, cientfico o cultural) que es fielmente recibido, conservado y transmitido.2. Primaca del principio de autoridad El mbito educativo es una aceptacin del depsito doctrinal y de la figura del maestro (que se identifica con la del sacerdote y/o gobernante). 3. Estas civilizaciones crecen en el seno de grandes organizaciones estatales que se extienden uniformemente por grandes territorios y en el que poderosas clases sociales (castas) suelen monopolizar elpoder y el saber. 4. Presentan una estructura social rgidamente diferenciada y jerarquizada justificada y diferenciada en una concepcin filosfica o religiosa. 2.- LA EDUCACIN EN LA ANTIGUA INDIA CONTEXTO HISTRICO El origen de la cultura hind hay que situarlo hacia el ao 2000 a. de C., cuando tiene lugar la llegada de los primeros grupos arios a las mrgenes de los ros Indo y Ganges. En elaspecto religioso, poltico y social puede advertirse en el pueblo hind una prevalencia clara del espritu religioso y un escaso sentido poltico. La peculiar estructura de la sociedad hind, que se halla rgidamente dividida y jerarquizada en cuatro castas brahmanes (sacerdotes), kchatras (guerreros), vaisyas (artesanos, comerciantes y labradores) y los sudras (siervos). Almargen estn los parias, carentes de condicin humana. Las formas religiosas principales son vedismo, brahmanismo, budismo (es la ms importante de las religiones heterodoxas de la India) y jainismo. CONCEPTO DE EDUCACIN La educacin es entendida como un proceso de perfeccionamiento de carcter liberador, liberacin de la ignorancia que conduce a la liberacin delos condicionamientos existenciales a los que est sometido el hombre. Al educador se le atribuye como funcin ms importante la de engendrar al que ya ha sido engendrado por sus padres naturales provocando el l un segundo nacimiento o nacimiento espiritual. El nacimiento tiene lugar en una ceremonia de iniciacin (previa al ingreso en el discipulado). Una vez iniciado, el guru, debe ocuparse dealimentar (equivale a ensearles las verdades contenidas en los libros sagrados), estimular (las capacidades y energas del discpulo) y guiar (dirigir y corregir el crecimiento y afianzamiento de stas). Estas son las tareas que todo buen guru debe realizar y en las que consiste el proceso formativo. LA FIGURA DEL EDUCADOR O MAESTRO El guru es un maestro espiritual, un gua, un consejero.En la tradicin hinduista hay dos tipos de gurus el que instruye y el que administra la iniciacin. La primera caracterstica del guru es su condicin de discpulo (no habla en nombre propio ni ensea una doctrina original es portavoz y representante de una determinada escuela y transmite fielmente la doctrina original comunicada, desde tiempo inmemorial). Otras caractersticas delos gurus son buenos conocedores de las escrituras, deben estar sin pecado y deben carecer de apetitos. Slo quien es perfecto puede conducir a los dems a la perfeccin. LA CONDICIN DEL DISCPULO No todos poseen o pueden tener la condicin de discpulo, se requieren determinadas condiciones de naturaleza, disposicin, status social y preparacin. Una de las condiciones imprescindibles erala pertenencia a una de las tres castas superiores (estaban excluidos los sudras y los parias). El vnculo del maestro y el discpulo slo se establece formalmente con la iniciacin, que consiste en la transmisin de un mantra o frmula sagrada. La mente del discpulo no se consideraba como un papel en blanco, la educacin por tanto consista, no tanto en transmitir conocimientos, sino en guiar, orientar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Educacion
  • Historia de la educacion
  • Historia De La Educación
  • Historia de la educación
  • Historia de la educacion
  • Historia de la educacion
  • historia de la educación
  • historia de la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS