Historia

Páginas: 4 (887 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
Fragmento del Gran Memorial que el Conde-duque de Olivares redactó, con carácter secreto, para el rey Felipe IV. Estaríamos, por tanto, ante una fuente primaria, de origen privado (aunque el autor yel destinatario sean personas públicas, el texto se hizo con la pretensión de permanecer en secreto) y de naturaleza política (al menos, el párrafo analizado).
Como contexto general podemos hablar dela España del siglo XVII, inmersa en una grave crisis sociopolítica, lo que propicia sucesivos intentos por emprender algunas reformas. Es el siglo, además, que marca la decadencia del país comopotencia hegemónica, proceso consumado en la Guerra de los Treinta Años (1618-48).
El autor del texto es el conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV desde 1623 hasta 1643. Dada la juventud del reycuando accede al trono (16 años en 1621), se decide la elaboración de este Gran Memorial para su uso personal. Por ello, los contenidos del documento son muy variados, aunque destaca la presentación delos problemas más acuciantes que tenía la monarquía así como la propuesta de posibles soluciones, entre las que sobresale el reforzamiento de la autoridad real y la unidad territorial de los distintosreinos que conformaban España.

En el texto presentado para su comentario observamos las siguientes ideas:
1. Que el rey se convierta en REY DE ESPAÑA y establezca en todos los territorios leyeshomogéneas, al estilo de Castilla.
2. Para ello propone tres caminos: homogeneización sociocultural, negociación entre reinos e imposición por la fuerza.
>

Para entender en su justa medida eltexto debemos tener en cuenta el contexto histórico español y europeo:
• En cuanto a la monarquía hispánica, debemos tener en cuenta dos hechos: durante el siglo XVI ha sido la potencia hegemónica enEuropa y ahora tiene problemas para mantener esa situación e, incluso, parece abocada a perderla; por otra parte, la estructura territorial de la monarquía desde los Reyes Católicos es muy compleja,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS