historia

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
EL TROMPO
Es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza elconjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. Se debe enrollar la cuerda al trompo, para luego lanzarlo al suelo intentando bailarlo.Según la edad de los jugadores así es el grado de dificultad para hacer los distintos trucos mientras el trompo se mantenga girando.
CANICAS
Solían ser de barro o de cristal. Antiguamente se consumíauna gaseosa cuya botella se cerraba con una bola de cristal que los chicos guarda bancomo un tesoro. A veces, aparecían unas canicas de piedra que eran temidas en el juego porque rompían las canicasde arcilla. A las canicas se jugaba en cuclillas a ras del suelo, y la bolita se arrojaba impulsada con los dedos de la mano, abierta o cerrada, con el pulgar y también con el índice o corazón. Habíauna manera muy sencilla de jugar: Se hacía una apuesta entre dos o más jugadores y uno salía con su canica; el siguiente lanzaba la suya a ,"matar,", a tocarla y en este caso pasaba a ser suya. Conlos disparos alternativos se recorría varias veces la plaza del pueblo y había quien volvía a su casa con un fardelico de canicas ganadas.
LA GALLINITA

Todos los jugadores se colocan en corro menosuno que tiene una zapatilla en la mano. Cantan la siguiente canción y la escenifican:
A la gallinita por detrás, 
tris, tras, 
Ni la ves, ni la verás, 
tris, tras. 
Mirar para arriba, 
Que caenjudías; 
Mirar para abajo, que caen garbanzos. 
A dormir, a dormir, 
que los Magos van a venir.( cierran los ojos)
En ese momento, el que tiene la zapatilla la coloca detrás de uno de losjugadores y sigue dando vueltas al corro para despistarlos hasta que dice ¡ya!.
SALTO A LA CUERDA
El salto a la cuerda, también conocido como salto a la soga y en España como salto a la comba, es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS