Historia

Páginas: 4 (901 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
1- Define los siguientes términos. Luego, establece con que puedes asociarlos.

Feudalismo, es el conjunto de instituciones que respaldan compromisos militares en su mayoría, entre un hombre librellamado Vasallo y un hombre libre superior, lo cual el superior le da al vasallo para su mantenimiento, un feudo.

Burgues, se entiende a individuo que vivía cerca de la ciudad, que cae a losavasallos que lograron ser libres y dedicarse a comercializar, lo cual aumento su clase económica y recibieron el nombre de burgués.

Renacimiento, es el movimiento que renovador de las ideas y de losvalores sociales. Donde su impulso se basada en redescubrimiento de la antigüedad, mediante las artes, la literatura y pensamientos.

Especias, productos que provenían especialmente de la India,China, Japón e Indonesia, tales como canela, pimienta, nuez moscada y otras.

Musulmanes, personas pertenecientes a la religión islámica, cuya creencia monoteísta es en el dios Ala y Mahoma.

Burgos,Capitulaciones de Santa Fe, fueron los instrumentos legal y real que le otorgaban a Cristóbal Colon grandes prerrogativas al navegante para el primer viaje de Colon, donde contaba con elconsentimiento y aprobación de este viaje.

Factoría Colombina, como su nombre lo indica corresponde a “la factoría” es decir al intercambio comercial que ejercía la Corona y Cristóbal Colon en nuestraisla, mediante la obtención de materiales valiosos y el Oro que se extraía en la isla.

Encomiendas, institución socio-económica que se instauro en la isla, luego de la conquista, en donde un grupo dede individuos debía retribuir a quien le había dado un bien o prestación que debía recibir, en donde se comprometía a servirle por un lapso de tiempo, y jurarle fidelidad y lealtad.

Repartimientos,sistema de trabajo semi forzado que consistía en la repartición de Indígenas que trabajaban en un lapso de tiempo en las haciendas de los españoles en la isla, el hacendado se comprometía a pagarle...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS