historia

Páginas: 4 (881 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
Deber
Nombre: John Mantilla
Curso: 2do Bach
Los tormentos que empleó la inquisición medieval fueron:
- El potro: La víctima era atada a los extremos y después se tiraba de las cuerdas hasta quelos miembros se descoyuntaban.
- El aplasta cabezas: Destinado a comprimir y reventar los huesos del cráneo. La barbilla de la víctima se colocaba en barra inferior, y el casquete era empujadohacia abajo por el tornillo. Los efectos de este artilugio son, en primer lugar, la ruptura de los alveolos dentarios, después las mandíbulas y por último el cerebro se escurre por la cavidad de los ojosy entre los fragmentos del cráneo.
- El tormento de la rata: Sobresalía por su refinamiento. Consistía en colocar una rata sobre el abdomen del torturado, encerrada en una jaula abierta por abajo,mientras los verdugos la hacían rabiar, de forma que el animal tenía que buscar una salida y a mordiscos abría un túnel en las tripas del condenado, llegando, a veces, a salir por otro lado del cuerpo.- Las jaulas colgantes: Los reos, desnudos o semidesnudos, eran encerrados en las mismas. Morían de hambre y sed, por el mal tiempo y el frío en invierno; por el calor y las quemaduras solares enverano. A veces, las víctimas habían sido torturados o mutilados como escarmiento.
- La doncella de hierro: Estos ataúdes eran piezas de exquisita artesanía por fuera y por dentro. Por fuera por lagran cantidad de grabados y relieves; por dentro, por la espectacular colección de pinchos, dirigidos a puntos concretos del cuerpo, que se iban clavando lentamente, a medida que se cerraba la puerta.Los clavos eran desmontables, con lo que se podían cambiar de lugar, con el fin de poseer un amplio abanico de posibles mutilaciones y heridas que daban lugar a una muerte más o menos lenta.
- Lacabra: Una vez que al torturado se le habían fijado los pies a un cepo, se procedía a untar las plantas con sal o sebo. La cabra atraída por el condimento, comenzaba a lamerlas, y la aspereza de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS