historia

Páginas: 68 (16760 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
GRANDES RAZONES PARA VIVIR
INDICE

I- PUNTO DE PARTIDA
El hombre Dolor


II- Primera Razón: TÚ PEDES SUPERARLO
Busca y construye paradigmas
Aceptar para superar
La Oficial de Servicio al Cliente

III- Segunda Razón: TU FAMILIA NO QUIERE PERDERTE
Yulimey decide suicidarse

IV- Tercera Razón para que vivasTU VIDA ES UN DON DE DIOS
¿Y qué hay del hijo de la mujer que fueviolada?
La belleza que trasciende

V- Cuarta Razón: TU PAÍS CUENTA CONTIGO
En la cumbre del éter

VI- Quinta Razón: TU GENTE NECESITA DE TI
los náufragos

VII- Sexta Razón: LA NATURALEZA QUIERE HABLARTE
La isla de los cabizbajos
las niñas y la abejita

VIII- Séptima Razón: TUS AMIGOS VENDRÁN A VERTE
El candidato
Los verdaderos vendrán
Los mandamientos de los amigos

IX- OctavaRazón: LA CONVIVENCIA TE HARÁ BIEN

X- Novena Razón: TU HISTORIA APENAS COMIENZA
Hay atajos que matan
¿Cómo te gustaría que te vean?

XI- Décima Razón: DIOS SIGUE AHÍ
El silencio de Dios
Frases bíblicas alentadoras
Hoy como ayer, Dios sigue ahí

CAPÍTULO I
PUNTO DE PARTIDA: EL HOMBRE DOLOR
La vida es definitivamente hermosa. Todos quisiéramos vivirla alegremente disfrutando de buenasalud, estabilidad económica, afecto, ternura, detalles, diversión, sin contratiempos. Muchas veces nos aterra hablar de enfermedad, sufrimiento y muerte. Nos negamos a asumir esas realidades como parte de la vida.
Precisamente por eso, pocas veces estamos preparados para cuando lleguen esos golpes tan fuertes que nos sacuden y nos derrumban y hasta nos hacen olvidar hacia dónde vamos y elpropósito de nuestro caminar, apagando así las llamas del deseo de continuar.
SABER HACIA DÓNDE VAMOS ES IMPORTANTE; TENER IDEAS CLARAS ACERCA DE CÓMO LLEGAR ES VENTAJOSO; QUERER LLEGAR ES IMPRESCINDIBLE. Pero el camino puede tornarse oscuro y escabroso. Por eso, necesitamos algo más: Descubrir y jamás perder de vista esas realidades que nos dan la fuerza y la motivación para seguir.
QUIEN QUIERATENER MOTIVOS PARA ARRASTRAR UNA EXISTENCIA LLENA DE TRISTEZA Y DOLOR, LOS TENDRÁ, QUIEN QUIERA ENCONTRAR RAZONES CONTUNDENTES PARA VIVIR UNA VIDA LLENA DE ALEGRÍA Y ENCANTOS, LAS ENCONTRARÁ, sin la necesidad de ir muy lejos, porque esas razones suelen estar ahí, cubiertas a veces por el fino manto de la cotidianidad.
A tu cuerpo, a tu corazón, a tu alma, a tu familia, a tus amigos y a todos los quete rodean les conviene que rías, que estés alegre, aunque a veces llores, pues la alegría es el sol que ilumina y llena de energía al ser humano. Pero no puede haber alegría duradera sin razones reales.
Es importante que cada ser humano ponga su empeño en descubrir las razones por las que vive. Recuerdo hoy con mucha alegría, un comentario que una vez publiqué en Facebook junto a una foto demi hija recién nacida. En esa ocasión tan especial escribí: Irianny, otra razón para vivir.
Nótese que he dicho “otra razón para vivir”, lo cual significa que antes de que mi amada hija naciera, yo tenía razones para vivir alegremente. Ya contaba con muchas riquezas de esas que valen más que el dinero (Dios, madre, hermanos y hermanas, tíos y tías, primos y primas, esposa, amigos, trabajo,sueños, proyectos). Pero cuando ella llegó a mí, sentí un indescriptible gozo en mi corazón, y una nueva fuerza interior que me impulsaba a luchar por vivir y darle lo mejor de mí.
¡Qué bueno es saber que mientras vivimos en este mundo, son muchos los vientos que soplan a nuestro favor, tanto para llevarnos a mejores lugares, como para traernos cosas que pueden llenarnos de alegría y hacer que nossintamos felices!
Es necesario que nosotros nos preparemos mentalmente para vivir la vida al máximo, superando nuestras propias crisis existenciales y ayudando a otros, conocidos o desconocidos, que en el momento menos pensado, podrían estar mirando la vida con menosprecio. Eso sólo será menos difícil si tenemos razones claras para vivir.
Te invito a que juntos hagamos un ejercicio sobre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS