historia

Páginas: 2 (408 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
POBREZA: UN PROBLEMA SOCIAL O UN NEGOCIO.
La pobreza es uno de los problemas más graves que posee el mundo dado su naturaleza y su magnitud, aunque generalmente se asocia a la adquisición dedinero, tiene unas dimensiones mayores por el impacto que genera en la sociedad. El siguiente ensayo tiene por objeto dar una mirada a la pobreza como un problema social que nos tiene distinción de generoni de edad el cual esta afectando a los niños una población que debería ser de gran importancia para la sociedad, importancia que tratamos de darle nosotros como estudiantes en formación en nuestrosdiferentes campos de práctica, ya que lastimosamente la pobreza se ha convertido en un negocio que permite solventar las desigualdades y la exclusión social.

Este trabajo nos habla de lasprincipales características que los españoles nos dejaron, aquí doy un breve resumen de cada capítulo de este libro y explico lo que entendí, en una especie de análisisacerca de la colonización europea.

Lacolonización duró aproximadamente de 1500 a 1700, y se dio principalmente en México y Perú, donde en 1545 a 1565 se dieron los principales descubrimientos de oroy plata.

España utilizó a AméricaLatina para tener un buen nivel dentro de Europa Occidental, lo explotó en todos los sentidos, tanto a los pobladores indígenas en mano de obra, a las minas, a latierra, incluso provocó un grave descensode población indígena por la sobreexplotación a tal grado de que tuvieron que traer esclavos para trabajar.

España no tenía una buena organización, porquetodo lo que encontraba principalmenteminerales, las exportaba, hasta que se dio cuenta de que tenía que hacer una balanza entre su propia economía y la economía americana.

Su sistema económico no eramuy bueno ni tampoco estaba bienorganizado pero aún así duró mucho tiempo.
Esta etapa se refiere a las formas de organización social, política, económica y territorial que existieron hasta mediadosdel siglo pasado, cuando comienzan a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS