Historia

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2010
Los Austrias su monarquía fue en el siglo XVI y XVII. Los Austrias menores se debilitaron y tienen una crisis económica.
Su origen era Frances, y las reformas borbónicas se basaron en la ilustración.
En el siglo XVII aumentan y fortalecen el poder de los reyes, le dan cargos a los peninsulares desplazaron a los criollos, esto provoca un resentimiento entre criollos y españoles hasta larevolución.
Como el río de la plata estaba alejado de los virreinatos y Puertos que eran controlados, se empiezan a dedicar al contrabando con Inglaterra, lo cual hace que España cree 2 nuevos virreinatos uno que se llamo virreinato de nueva Granada y el virreinato del Río de la plata.
Luego se Expulsan a los Jesuitas y surge el Régimen de Intendencia.

En1780 Tupac Amaru descendiente de losIncas inicia una rebelión por los derechos de los aborígenes, ya que estos eran explotados por la mita y corregidos. Este luego fue ejecutado en la plaza Pública.

En 1808 Napoleón avanza en Europa, e invade España donde cae prisionero Fernando VII y le sede el trono a su primo José Bonaparte, debido a las situaciones que se estaban viviendo , se crea la primera junta central (Sevilla)esto provocauna tensión.
La repercusión en América era proponer distintas formas de gobierno: Por una junta. Por los franceses. Independizarse.
En el Río de la Plata se pone a linear en el cargo de virrey, pero la asonada del año IX le pide la renuncia por sospechas de que sea un traidor y realice pactos con napoleón.
Saavedra le dio su apoyo a Linear donde gana el poder Criollo.
La junta de Sevillaconvoco a Cisneros a ocupar el cargo de virrey en el Río de la Plata, pero la junta esta atravesando dos crisis, una es económica, los motivos de esta es una crisis de España por el monopolio y América queda sin abastecimiento, y la otra es una crisis política esto era el debilitamiento de la autoridad, estos mandaban a vigilar y castigas a cualquier movimiento revolucionario del Virreinato.
En1810, Cae la primera Junta Central de Sevilla. Las repercusiones en Buenos Aires fue que los movimientos revolucionarios hagan juntas y decidan a destituir al rey y que los criollos asuman el poder.
El 22 de mayo, en el cabildo se forma una junta de 5 miembros donde el presidente de la junta era Cisneros todo esto se contradecía con las ideas de tener el poder y que España no siga gobernando. Peroel 25 de mayo se forma la primera junta revolucionaria y le dan inicio a la revolución.

La búsqueda de la legitimidad exterior fue la fidelidad al rey y en el interior mandaron invitaciones a los cabildos del interior para que envíen representantes, estos provoca conflictos de ideas, los morenitas estos estaban en contra de la junta grande y quieren la independencia con una constitución, leyesy marcos políticos. Y los Saavedristas querían mantener el marco jurídico de España. A fines del año 10 se realiza la junta grande, hay límites del virreinato, y los movimientos contrarevolucionarios estaban en contra porque los desplazaba económica y socialmente. Luego se mandan expediciones militares, en las expediciones se pierden Paraguay, Alto Perú y la banda oriental (Uruguay).Tambiénhay una guerra en el norte que fue llamada la guerra gaucha porque todo el pueblo se unió y el líder fue Guemes. La junta grande tiene un plan de operaciones que eran consolidar a los criollos, a la burguesía ya que esta ira en contra de los monopolistas, quieren el libre comercio en el cual tiene que haber protección arancelaria, la aduana cobra impuestos y fomentar la industria y el comercio.En 1811 desaparece la junta grande y se forma el 1 y 2 triunvirato hasta 1812, integrada por Zarratea, Chaclana y Paso.El poder nuevamente centrado en buenos aires. Esto provoca conflictos entre buenos aires y el interior. Buenos aires pretende tener el poder centralizado y el interior exige representación política y participación en el gobierno.
En 1812 hay nuevas ideas en el río de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS