historia

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 5 de junio de 2016
Primera fase Segunda Fase
A MITAD DEL S.18 1850
INGLATERRAEUROPA OCCIDENTAL
TEXTIL ALGODONERA INDUSTRIAS QUE UTILIZABAN CARBONQUE SU PROGRESO TECNICO HIERRO Y ACERO Y SU PROGRESO
SE BASABA EN LOS APORTES TECNICO ERA BASADOEN EL
DE ARTERSANOS EXPERTOS DESCUBRIMIENTO CIENTIFICO EN LA I.



¿Diferencia en el trabajo artesano en el taller y elobrero en la fábrica?
Las maquinas eran grandes y pesadas y no podían ser instaladas en la casa, por eso los empresarios capitalista organizaron fábricas. La utilización de la maquina reemplazaba laenergía humana. El trabajo obrero se alejó de la creatividad artesana y se transformó en una tarea rutinaria, es así q poco a poco las fabricas reemplazaron los talleres.

¿Qué es la industria?
Es untipo de actividad económica que requiere la instalación de fábricas, la compra de materia prima y el pago de salarios a los obreros.
INDUSTRIALIZACION:
Dependía de la inversión de los burgueses, desdeentonces llamados capitalistas que comenzaron a hacer inversiones en las industrias.
FERROCARILES, TRANPORTE MARITIMO Y TELEGRAFO:
El ferrocarril facilito la comunicación y mejoro el crecimiento de lasindustrias de carbón hierro y acero, las producciones se transportaban a través de un transporte marítimo que tuvo mejoras y se añadió a gran escala el uso de vapor y se construyeron grandes navías.Estos 2 favorecieron un mayor crecimiento comercial. Y el telégrafo con su aparición y difusión permitió reducir distancia, los empresarios pudieron conocer sin demora las cotizaciones de la libra y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS