En los últimos 50 años se han producido cambios en varios campos de la Ciencia y la Sociedad. Esto ha traído como consecuencia, sobre todo en los países desarrollados y algo menos en los de vía dedesarrollo, el envejecimiento y la hiperpoblación de las Naciones. Su población no solo ha aumentado en su expectativa de vida, sino también en su número.
Estos cambios han influenciado en lamodificación de varios principios o enfoques de mirar determinados aspectos de las Ciencias, sobre todo en la Ciencia Médica. La Medicina clásica organizaba los establecimientos de Salud de acuerdo a laclasificación de las cuatro clínicas básicas (Pediatría, Clínica Médica, Clínicas Quirúrgica y Ginecología-Obstetricia), a las que se le sumaban las disciplinas de la Administración y del Mantenimiento,llegando así a un poco más de 40 servicios o especialidades, agrupadas en Departamentos (Asistencial, Emergencia, Intermedio o de Apoyo, Quirúrgico, Maternidad y Pediatría, Enfermería, Mantenimiento yAdministración), los cuales dependían de Direcciones (Dirección Médica, Dirección Administrativa). En el área asistencial cada una de las 4 clínicas básicas se fue dividiendo en especialidades quesurgían en concordancia con el avance de los conocimientos médicos y de la Tecnología.
Como se puede apreciar no se destacaba en su Organización la Geriatría. Esta recién comienza a destacarse en losúltimos 20 años.
Este enfoque asistencial tradicional del enfermo, puede ser acertado en individuos jóvenes, en los cuales lo habitual es que cuando contraen una afección, está libre de otras patologías ypor lo tanto son vistos como “casos”. Pero esto no es aplicable en el Adulto Mayor (AM) que en su mayoría de ellos están afectados de múltiples patologías, por lo que son vistos más que como casoscomo Grandes Síndromes de la Geriatría.
La diferencia entre el Adulto Joven y el AM, también resalta el hecho de que un gran porcentaje de los AM son dependientes. O sea que para poder enfrentar...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ABANDONO FAMILIAR DEL ADULTOMAYOR EN LOS HOSPITALES
Autores
JESÚS CORONEL ARISTIGUE
MARIFELI CASTRO SOTO
OCTAVIANO CASTRO LÓPEZ
Noviembre del 2009
En la Antigua Grecia cuando una persona llegaba a una edad avanzada, en honor a ese anciano se celebraba una gran fiesta.
En Roma, se les dio característica Institucional a los ancianos; surgió el “Senado” formado por personas mayores.
En la Edad Media ya existían...
...INGRESO ADULTOSMAYORESHOSPITAL CARLOS VAN BUREN
Valparaíso, Junio 2011
SITUACIONES DETECTADAS
• Falta de información sobre familiar o adulto responsable que acompañe al paciente durante la hospitalización y en el proceso posterior al alta. •Se evidencian situaciones de derivación tardía en algunos servicios clínicos de casos de riesgo social. • Familiares se niegan a asumir los cuidados de los pacientes. • Pacientes provenientes...
..., Jaimes Miguel A., Villa A., Ruiz Arregui L., Gutiérrez Robledo L.M., (2007) Deterioro cognoscitivo y factores asociados en adultosmayores en México, En: Salud pública Mex v.49 supl.4 recuperado 20 de octubre 2011 36342007001000006&lng=es&nrm=iso&tlng=esu/revistas/far/vol45_1_11/far11111.htm
OBJETIVO: Reportar la prevalencia de deterioro cognoscitivo en el adultomayor y su relación con factores socio demográficos y de salud en la...
...10:21
3178340327
INFORME CELEBRACIÓN DEL ADULTOMAYOR.
3178340327 ingrit
10:21
3178340327
Como soporte de la ejecución de la Celebración del AdultoMayor se debera entregar un informe a la nueva interventoria consorcio CYR, el cual debe tener una excelente presentacion y contener de una manera minuciosa la descripsión de dicha actividad.
La presentacion de este informe se debe tener la siguientes caracterizticas:
•...
...Gobierno del Estado de Baja California
Secretaria de Desarrollo Social
LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN
DEL PROGRAMA DE APOYO AL ADULTOMAYOR
CONTENIDO
1.
OBJETIVO GENERAL
2.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3.
POBLACIÓN OBJETIVO
4.
INSTANCIAS PARTICIPANTES
5.
REQUISITOS A CUBRIR POR LA PERSONA ADULTAMAYOR
6.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS BENEFICIARIOS
7.
MONTO DE LOS APOYOS
8.
DERECHOS...
...Ayer” el cual está dirigido por estudiantes de la Uned sede Siquirres, quienes se han dedicado a estudiar las poblaciones más vulnerables del país para lograr así contribuir a un cambio significativo, en este caso se involucraron con un sector de adultosmayores del Asilo de Ancianos San José Obrero ubicado en el cantón de Siquirres ubicado a 600 metros del centro carretera a El Carmen, Siquirres.
La necesidad de velar por una mejor calidad de vida de esta...
...
Relación de adultosmayores
Entidad: Puebla
Localidad: San Andrés Azumiatla
Zona:
Delegación: Puebla
Sector: 03
Jurisdicción vinculada: 06
Municipio: Puebla
Manzana: 49
AGEB: 511-2
No.
Nombre
Fecha de nacimiento
Edad
Género
Antropometría
Domicilio/ vivienda –familia
Vacunas Aplicadas
Códigos y determ.
demográficas
Paterno
Materno
Nombres
D
M
A
Años
Peso
Talla
TD
SR
Influ.
Inm.
Emi.
Def.
Aus.
Ren.
1
García
Mora...
...ingredientes que ha de tener la relación de la familia con sus mayores.
“Qué joven se encuentra. Parece de 20. No aparenta la edad que realmente tiene”. Cuando alguien realiza alguno de estos comentarios aparentemente elogiosos o positivos respecto de una persona mayor, está expresando implícitamente lo contrario: que lo bueno es ser joven, que la sociedad aprecia más la juventud, y que la vejez es prácticamente un defecto.
A veces son los propios...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4222104,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Hospital del adulto mayor","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Hospital-Del-Adulto-Mayor\/1276961.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}