Humanismo

Páginas: 185 (46128 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
Centro mundial de estudios humanistas

El humanismo en las diferentes culturas
Anuario 1994

1

PREFACIO

4

TAUFIK IBRAHIM: EL ESPÍRITU HUMANISTA EN EL ISLAM

8

MARIETTA STEPANIANTS: LA TRADICIÓN HUMANISTA EN LA CULTURA
MUSULMANA

13

ARTUR SAGADEEV: EL HUMANISMO EN EL PENSAMIENTO CLÁSICO
MUSULMÁN

18

GRIGORI POMERANTS: ORIENTE - OCCIDENTE, DIALOGO DE LOS MUNDOSCULTURALES
24

LEONID VASILIEV: TRADICIONES DE CONFUCIO Y EL EXTREMO ORIENTE
CONTEMPORÁNEO
34

LUDMILA GOLOVACHEVA: IDEAS HUMANISTAS EN LAS ENSEÑANZAS DE
CONFUCIO

40

SERGUEI SEMENOV: TRADICIONES E INNOVACIONES HUMANISTAS EN EL
MUNDO IBEROAMERICANO
43

ALFREDO BAUER: EL HUMANISMO Y LOS JUDÍOS

55

JAVIER MASKIN: EL HUMANISMO EN LAS CULTURAS AMERICANAS

75

SILO: QUE ENTENDEMOSHOY POR HUMANISMO UNIVERSALISTA

87

2

3

Prefacio
El Centro Mundial de Estudios Humanistas, formado por decisión del Foro
Humanista Mundial, comienza a editar el Anuario Humanista que resume sus
actividades y contribuye al desarrollo del pensamiento humanista y del
correspondiente estilo de vida en las condiciones contemporáneas.
El centro Mundial de Estudios Humanistas es unclub independiente integrado
por investigadores de la ética y la práctica del humanismo en su contexto
histórico.
Su objetivo principal consiste en estimular el intercambio de opiniones, aunar
los esfuerzos creativos de los científicos de diversos países para estudiar los
problemas más difíciles y actuales del humanismo como corriente universal de
la conciencia y acción sociales. Por otro lado,el Centro compara y explica
algunos rasgos específicos y formas del humanismo propias a distintas épocas,
pueblos, clases, partidos y a la conciencia religiosa y atea.
La tercera tarea del Centro consiste en la divulgación de las ideas del
humansimo. El Centro se ocupa de la educación humanista, sobre todo, la
educación de la generación joven.
El Centro agrupa a científicos y acolectividades científicas enteras,
cooperando con ellas sobre la base de su buena disposición humanitaria. Para
lograr sus objetivos el Centro realiza discusiones científicas y seminarios,
publica informes y artículos, boletines informativos y analíticos: organiza
traducciones de textos. Además, el Centro cumple funciones de archivo de
documentación para crear el bloque de conocimientos humanistas.
ElCentro prepara un breve Diccionario léxico del humanismo y una
Enciclopedia Humanista.
En el mundo contemporáneo las investigaciones sobre el humanismo están
dispersas. No existen centros de coordinación. Queremos unir las energías y el
potencial creador de los científicos del área de las humanidades, filósofos,
sicólogos, historiadores, politicólogos, culturólogos y otros.
El humanismo dehoy es multiforme. Es una cosmovisión que está en proceso
de gestación. Se reproduce y también se crea, con esfuerzos de artistas,
pensadores, ensayistas, científicos, educadores, periodistas, sindicalistas,
cooperativistas y miembros de organizaciones e instituciones sociales,
culturales y políticas de diferentes países, ideologías, partidos y escuelas. Su
impulso vital se nutre en losprincipios complementarios de universalidad y
diversidad. Su fuerza se expresa en la capacidad de superar pasiones
mezquinas y momentáneas e interpretar los intereses y anhelos universales del

4

ser humano concreto. El rechaza cualquier sentimiento de odio hacia el hombre
y cultiva el amor, combate todas las manifestaciones de la violencia y la
discriminación cualquiera sea el velo que lasencubra.
Son grandes los peligros que acechan a la humanidad de nuestro tiempo. Y los
recursos para salvarla deben ser no menos grandes. La búsqueda de estos
recursos es nuestra preocupación constante. Esta búsqueda nos abrirá una
salida a las crisis que nos afectan a todos. Es por eso que luchamos contra los
fundamentalismos de todo pelaje, que nos dividen y nos llevan a la catástrofe.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanidades
  • Humanismo
  • Humanista
  • El Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS