Humanismo

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Humanismo, existencialismo y fenomenología
El término humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés. El humanismo filosófico resalta ladignidad del ser humano, aunque interpretada de distinto modo en las diferentes formas de humanismo (cristiano, socialista, existencialista, científico, etc). El humanismo puede ser entendido como unadeterminada concepción del ser humano, y también como un método. Por ejemplo, el humanismo entendido como método está presente en la psicología de William James, quien rechazó todo absolutismo y todanegación de la variedad y espontaneidad de la experiencia y, en consecuencia, reivindicó flexibilidad al describir la riqueza de lo real, aún a costa de perder exactitud. Para el enfoque humanistalos conocimientos relevantes sobre el ser humano se obtendrán centrándose en los fenómenos puramente humanos tales como el amor, la creatividad o la angustia. Para referirse al enfoque humanista enpsicología se utilizan los títulos: psicología humanista, psicología existencialista, psicología humanístico-existencial. 
Influencias del existencialismo y de la fenomenología:
Existencialismo: énfasisen la existencia, en cómo los seres humanos viven sus vidas, en la libertad.  Contra las especulaciones abstractas y el cientifismo racionalista. El ser humano no se puede reducir  a una entidadcualquiera, sea esta la de animal racional, ser social, ente psíquico o biológico.
Fenomenología: es el método adecuado para acercarse al hombre. Busca descubrir lo que es dado en la experiencia,acercarse a los contenidos de la conciencia sin prejuicios ni teorías preconcebidas por parte del observador. Junto con esta consideración metodológica, la fenomenología ofrece a la psicología humanista otratesis fundamental: la consciencia es siempre consciencia que tiende a algo, es esencialmente intencional.
Filósofos que influyeron: Kierkegaard, Unamuno, Heidegger, Brentano, Husserl, Sartre.
Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanidades
  • Humanismo
  • Humanista
  • El Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS