Informacion neuralgia del trigemino

Páginas: 8 (1850 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2010
Neuralgia del trigémino
¿Qué es la neuralgia del trigémino?
La neuralgia del trigémino, también llamada tic doloroso, es una afección dolorosa crónica que afecta al trigémino o 5th nervio craneal, uno de los nervios más largos de la cabeza.  El trastorno causa ardor extremo, esporádico y súbito o dolor facial de tipo de shock que dura desde unos segundos hasta 2 minutos por episodio.  Laintensidad del dolor puede ser física y mentalmente incapacitante.
El nervio trigémino es uno de 12 pares de nervios craneales que se originan en la base del cerebro.  El nervio tiene tres ramas que conducen al cerebro sensaciones de las porciones superior, media e inferior de la cara, al igual que de la cavidad oral.  La rama oftálmica o superior aporta sensación a la mayor parte del cuero cabelludo,la frente y la parte frontal de la cabeza.  La rama maxilar o media pasa por la mejilla, maxilar superior, labio superior, dientes y encías y los lados de la nariz.  La rama mandibular, o inferior, pasa por la mandíbula, los dientes, las encías y el labio inferior.  Más de una rama nerviosa puede estar afectada por el trastorno.
 ¿Qué causa la neuralgia del trigémino?
La presunta causa de laneuralgia del trigémino es un vaso sanguíneo que comprime al nervio del trigémino cuando sale del tallo cerebral.  Esta compresión causa el desgaste del revestimiento protector alrededor del nervio (la vaina de mielina).  La neuralgia del trigémino puede ser parte del proceso de envejecimiento normal; a medida que los vasos sanguíneos se alargan pueden apoyarse y pulsar contra un nervio.  Lossíntomas de la neuralgia del trigémino también pueden producirse en personas con esclerosis múltiple, una enfermedad causada por el deterioro de la mielina en todo el organismo, o pueden estar causados por daño sobre la vaina de mielina por compresión de un tumor.   Este deterioro ocasiona que el nervio envíe señales anormales al cerebro.  En algunos casos se desconoce la causa.
 ¿Cuáles son lossíntomas?
La neuralgia del trigémino está caracterizada por un dolor punzante intenso y súbito del tipo de shock eléctrico que típicamente se siente de un lado de la mandíbula o la mejilla. El dolor puede producirse en ambos lados de la cara, aunque no al mismo tiempo.  Los ataques de dolor, que generalmente duran varios segundos y pueden repetirse en  sucesión rápida, vienen y se van a lo largo deldía.  Estos episodios pueden durar días, semanas o meses por vez y luego desaparecen durante meses o años.  En los días previos a que comience un episodio, algunos pacientes pueden experimentar una sensación de cosquilleo o entumecimiento o un dolor algo persistente y constante.
Los fogonazos intensos de dolor pueden desencadenarse por vibración o contacto con la mejilla (como al afeitarse, lavarsela cara, o colocarse el maquillaje), cepillarse los dientes, comer, beber, hablar, o estar expuesto al viento.  El dolor puede afectar una pequeña área de la cara o puede diseminarse.  Los ataques de dolor raramente se producen en la noche, cuando el paciente duerme.
Se considera que los pacientes tienen neuralgia del trigémino Tipo 1 si más del 50 por ciento del dolor que sienten es súbito,intermitente, agudo y punzante o del tipo de shock.  Estos pacientes también pueden tener alguna sensación de ardor. La neuralgia del trigémino Tipo 2 implica dolor que es constante, persistente o quemante más del 50 por ciento del tiempo.
La neuralgia del trigémino se tipifica por ataques que se detienen durante un período de tiempo y luego regresan.  A menudo los ataques empeoran con el tiempo,con períodos libres de dolor más breves y más infrecuentes antes de que se reanuden.  El trastorno no es fatal, pero puede ser debilitante.  Debido a la intensidad del dolor, algunos pacientes evitan las actividades diarias porque temen un ataque inminente.
¿Quién se afecta?
La neuralgia del trigémino se produce más a menudo en personas mayores de 50 años, pero puede producirse a cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Neuralgia del trigémino
  • Neuralgia Del Trigemino
  • neuralgia del trigemino
  • Neuralgia del trigemino
  • caso clinico de neuralgia del trigemino
  • Cirugia De La Neuralgia Del Trigemino
  • Neuralgia del trigémino para instrumentadores quirurgicos
  • neuralgia del trigemino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS