Informatica

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
FACTOR ETNICO: FUENTE DE EXCLUSION Y CONFLICTO

¿A qué se refiere factor étnico?: Es un factor relativo a una nación o raza. Cada etnia se diferencia de la otra por sus costumbres, raza, religión,nacionalidad e idioma.
¿QUÉ ES ETNIA? 
El término etnia proviene de un vocablo griego que significa “pueblo”. Se trata de una comunidad humana que puede ser definida por la afinidad cultural,lingüística o racial.
Es una comunidad de personas que se auto identifica y es identificado con unos símbolos comunes. Para ser una etnia, todas las personas han de compartir una misma lengua o vivir en unamisma ubicación geográfica identificable. Además, deben compartir una misma cultura, historia y rasgos físicos. En el mundo se encuentran al menos 11 mil gropos étnicos.
Principales grupos étnicos: En cada país se ubican distintos grupos étnicos; solo para mencionar algunos, en África los hutu, los tutsi, los hausa, los songay, los fulani, los tuareg y los kanouri; en América: los maya quiche,los quechuas, los aymara y los navajo.
Tratos que recibe las distintas etnias en el mundo.
Por lo general en un país o región unos grupos étnicos son mayoritarios y otros son minoría.
Gruposmayoritarios: 
Suelen imponer a las comunidades étnicas minoritarias sus leyes y sus modelos de vida étnica, lo que resulta en conflictos.
Grupos minoritarios: 
Son un segmento de la sociedad que sedistingue por su lengua, dialecto, raza, religión u origen histórico, y esto, a menudo, constituye el motivo para que los otros grupos discriminen contra ellos. Los grupos étnicos minoritarios puedenidentificarse con ciertos territorios, y pueden tener o no una estructura organizada o su cohesión pueden estar basadas solo en las relaciones propias de su calidad de grupo étnico.
Conflictos surgidospor razones étnicas:
Entre los conflictos étnicos más importantes en el mundo se pueden mencionar:
El Líbano: 
Conflictos entre israelíes y palestinos, que continúa hasta la fecha.
Antigua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS