INFORMATICA

Páginas: 4 (955 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Las mamas (senos) son partes del desarrollo secundario (durante la pubertad) femenino. Consisten de tejidos adiposos y glándulas que producen leche. El número de glándulas no varía mucho entremujer y mujer, pero los tejidos adiposos sí varían. Es por eso que algunas mujeres tienen senos grandes y algunas pequeños pero ambas producen cerca de la misma cantidad de leche materna después de unparto. En la punta de cada seno se encuentra un círculo de tejido más duro que la piel llamado la areola. En el centro de la areola se levanta el pezón, que es donde terminan los ductos que traen laleche de las glándulas. La forma de los pezones puede variar mucho de mujer a mujer; algunos sobresalen del cuerpo, algunos están justos a nivel de la areola, y aún otros pueden que estén hundidos en elseno.
¥En la mujer, la glándula mamaria se encuentra en la estructura anatómica denominada mama.
¥La histología de la glándula mamaria es prácticamente la misma en todas las especies: un parénquima(Tejido celular de relleno) glandular, compuesto de alveolos y ductos, y un estroma de soporte.
¥Cada célula alveolar se comporta como una unidad de secreción, produciendo leche completa,sintetizando y transportando desde el plasma sanguíneo las proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales, anticuerpos y el agua, que son los principales constituyentes de la leche.
¥Las glándulasmamarias están presentes en ambos sexos.
¥En el hombre se mantienen rudimentarias toda la vida, en cambio en la mujer están poco desarrolladas hasta antes de la pubertad, cuando empieza el proceso demaduración.
¥El máximo desarrollo de éstas glándulas se produce durante el embarazo y especialmente en el período posterior al parto, durante la lactancia.¥Las mamas están situadas en la parte anteriordel tórax y pueden extenderse en medida variable por su cara lateral.
¥Su forma varía según características personales, genéticas y en la misma mujer de acuerdo a la edad y paridad.
¥La mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS