• Saber el manejo y cuidado del medidor universal de longitudes.
• Conocer el sistema de medición de ABBE para magnitudeslineales.
• Saber determinar el coeficiente de dilatación térmica de los materiales
• Saber medir la humedad relativa de un ambiente y la temperatura mediante el Psicrómetro.
2.CONOCIMIENTOS BÁSICOS.
Se deben tener los siguientes conocimientos bien claros para la realización de la práctica:
• Se debe conocer las partes que constituyen el medidor universal de longitudes.• Se debe conocer el sistema de medición de ABBE para magnitudes lineales y su correspondiente lectura.
• Se debe conocer el uso la lectura de termómetros y la ecuación de dilatacióntérmica lineal.
• Se debe conocer la ecuación de Dilatación térmica lineal
3. PROCEDIMIENTO Y LECTURA PARA LA DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA.
Esta toma de medidas serealizo el día 25 de Noviembre de 2009 a horas 9:00 am. para la longitud [pic] y a las 3:00 pm. para la longitud[pic], con la realización del trabajo en grupo de cinco personas en el ambiente.Se realizo los siguientes pasos mencionados:
• Se procedió a encendiendo el sistema de iluminación del Medidor de Longitudes Universal.
|[pic]|
|MEDIDOR UNIVERSAL DE LONGITUDES|
• Se procedió a la puesta a punto de la medida, después uniendo la pínula con la contra pínula, hasta que la graduación de los milímetros seacerque a cero.
• Se empleo para este trabajo como elementos a medir un tornillo común y masa de bronce.
|[pic] |[pic]...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica
Cátedra de Procesos de Manufactura
Laboratorio de Procesos de Manufactura
__________________________________________________________________________________________________
TTÍTULO DE LA PRÁCTICA
Metrología
04 de Junio de 2014
Por:
Godoy Elvis
C.I.: 21480872, Sec: 33
Piña Rosana
C.I.: 20093151, Sec: 33
García Edwin
C.I.:
Profesor: Rafael Rodríguez...
...ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
METROLOGÍAINFORME DE VISITA TÉCNICA
GR-4
QUITO 5 DE MAYO DE 2013
OBJETIVOS:
Conocer el proceso de producción en serie de varillas de acero mediante la visita técnica a la fábrica Andec S.A. para establecer que aplicaciones de la metrología son utilizadas en el proceso de fabricación.
Verificar las normas que se manejan en...
...results and that we should always keep in mind the level of uncertainty, so these instruments, although not give a perfect measure, we give a very approximate to the real.
Keywords: micrometer, uncertainty, measure.
1. Introducción
La metrología es la parte de la ciencia que estudia las magnitudes físicas, es decir la mide, peso, longitud, capacidad o lo que sea. Uno de los instrumentos que se utiliza con mayor frecuencia en la industria metalmecánica es el...
... Inserción de material no metálico
3.- Tope
4.- Vástago
5.- Cilindro
5.1.- Graduación en mm o 0.5mm (en fracciones de pulgadas el sistema ingles)
6.- Tambor
6.1.- Divisiones del tambor
7.- Perilla de accionamiento
8.- Mecanismo regulador de la fuerza de medición
10.- Tuerca milimétrica (unido directamente al cilindro)
11.- Elementos de bloqueo (que pueden ser tornillos)
12.- Vástago acoplable si se trata de in micrómetro...
...ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
METROLOGIA
PRACTICA N° 2
Tema: Medición y lectura con micrómetro
Objetivo: Tomando esta práctica el estudiante estará en capacidad de realizar mediciones con cualquier aparato que tenga valores de apreciación variados.
Aparato utilizado: Micrómetro de tornillo
Actividades:
1. En pocas líneas describa el micrómetro y sus partes.
el micrómetro de tornillo, también llamado palmer, permite la medición de...
...UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS
Laboratorio de Física I
LABORATORIO N°9: Cambio de la energía potencial
PROFESOR:
Lic. Miguel Saavedra
CURSO:
Física I
HORARIO:
Sábado 8:00 – 10:00
FECHA DE CLASE:
27/06/15
FECHA DE ENTREGA:
16/05/15
INTEGRANTES:
LIMA – PERÚ
2015
I.OBJETIVOS:
1. Investigar los cambios de la energía potencial elástica en un sistema masa – resorte
2. Establecer...
...
Análisis experimental VIII
INTEGRANTES: Sebastián González
Amador Sánchez
Pablo Carrillo
Objetivo
Determinar experimentalmente el momento de inercia de la rueda de maxwell, probando distancias distintas, con un diámetro constante.
Resumen
El experimento consiste principalmente en tomar una base de apoyo para sostener la rueda de maxwell, que es sujetada por un pilar, en el que determinamos una distancia final e inicial, esta última será nuestra variable a concluir. De esta forma...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3039357,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Informe de metrologia 8","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Informe-De-Metrologia-8\/1012543.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}