INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Páginas: 373 (93182 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
1
2
PRESENTACION
Las acciones de formación continua para docentes, derivadas del Plan Nacional de
Educación 2007-2012 y de los acuerdos establecidos en la Alianza por la Calidad de la Educación,
han marcado como una de sus prioridades la mejora de la equidad y la calidad educativa. Estas
acciones buscan el desarrollo de competencias fundamentales en los actores claves del sistemaeducativo, como un gran dispositivo para fortalecer la transformación institucional de las escuelas.
En particular se busca optimizar los procesos que inciden tanto en las prácticas pedagógicas de los
docentes como en las tareas de gestión institucional y pedagógica que realizan las escuelas como
ejes de una ruta de cambio que debe reflejarse en el mejoramiento sostenido del logro educativo
de losalumnos. En estos procesos el papel de la asesoría académica se considera de vital
importancia para apoyar, tutorear y acompañar a los colectivos docentes buscando que, al mismo
tiempo de generar espacios propicios para su mejora continua, permitan ampliar las oportunidades
de aprendizaje para todos los alumnos y, por consiguiente, incrementar significativamente sus
niveles de logro educativo.
ElCurso La Asesoría Académica a la Escuela II se propone ofrecer elementos
conceptuales y herramientas útiles que amplíen los conocimientos del personal de apoyo técnico
pedagógico y fortalezcan sus competencias para que su labor educativa responda al reto de
consolidar las nuevas competencias docentes planteadas en los propósitos y estrategias del nuevo
modelo curricular de la Reforma Integralde la Educación Básica (RIEB) en México. En congruencia
con el Curso La Asesoría Académica a la Escuela I, que precede al presente, en este curso se
ofrecen nuevos elementos de reflexión que buscan resignificar las tareas de la asesoría académica
a las escuelas desde la perspectiva de la gestión del conocimiento. Se trata de pensar a la
asesoría académica en el marco de necesidades detransmisión, generación y aplicación de
conocimiento pertinente, tanto de carácter técnico como pedagógico, que requieren las
comunidades docentes para mejorar su trabajo, transformar sus prácticas pedagógicas y, sobre
todo, crear ambientes de aprendizaje colaborativo. A ello se agrega la metodología de análisis de
casos para que los participantes reaccionen y pongan a prueba su experiencia frente asituaciones
problemáticas reales
.
El curso está integrado por seis sesiones centradas en el conocimiento y apropiación de diversos
contenidos temáticos que son centrales para entender y desarrollar propuestas de asesoría
académica a las escuelas.
En un mundo de constante cambio, reacomodo y apertura social, política y económica,
se presentan escenarios que demandan la intervención demúltiples actores centrales en la
construcción de modelos o esquemas operativos que favorezcan el desarrollo de los individuos en
condiciones de prosperidad y mejoramiento de las condiciones de vida. Sin embargo, es de
conocimiento general, que las características que permean las dinámicas sociales, culturales y
simbólicas generan una serie de fracturas que alteran el orden y las tendencias de unprogreso
observable, generándose un sentir colectivo de descontrol, ruptura de los esquemas básicos en la
acción colectiva y la modificación de los sistemas de valores sociales y culturales que se legitiman
como orientadores del accionar de los sujetos.
Frente a estas condiciones, las instituciones se involucran en una dinámica constante de
mejora que comprende la corresponsabilidad de lospúblicos usuarios, la profesionalización de
recursos humanos, y la disposición de impulsar el bienestar con base en la renovación de sus
3
prácticas internas. Las pautas pueden variar un poco de país a país, pero esencialmente en todo el
mundo, la educación apunta a producir un ser humano que es inteligente, conocedor, que trabaja
duro, en equipo, eficientemente, listo, exitoso y con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Instrumentos De Evaluación.
  • Instrumentos De Evaluacion
  • Instrumentos De Evaluacion
  • Instrumentos De Evaluación
  • Instrumentos de evaluacion
  • instrumentos de evaluación
  • Instrumentos de evaluacion
  • Instrumento De Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS