En un ser, la ingesta de alimentos puede variar ampliamente en su cantidad, así como en la proporción de los tres principalestipos de alimentos que son las proteínas, los carbohidratos y los lípidos.
Es indudable que para mantener la adecuada sobrevivencia de cada organismo, este dispone además de las vías metabólicas; deun eficiente sistema de adaptación, integración, regulación, y coordinación del metabolismo.
En cuanto a su importancia se debe a que en algunos tejidos los ácidos grasos se oxidan en estados dedéficit calórico o inanición. Lo importante es ahorrar glucosa para estos tejidos que la necesitan para su adecuado funcionamiento mediante los mecanismos reguladores que son a menudo mediados porhormonas, así asegurando energía para estos tejidos.
La glucosa tiene un papel metabólico muy importante, en todos los estados de nutrición ya que ciertos tejidos y tipos celulares dependen de un suministrocontinuo de glucosa. Ciertos mecanismos protegen los suministros esenciales de la glucosa cuando esta es escasa, y así los sustratos economizan su oxidación.
La oxidación de los ácidos grasoslibres y los cuerpos cetónicos causan un aumento de la concentración intracelular del citrato, que a su vez inhibe a la fosfofructocinasa. Observaciones como esta demostraron que el acetoacetato eraoxidado en el corazón irrigado de preferencia a los ácidos grasos libres, concluyendo de que en condiciones de escasez de carbohidratos los combustibles disponibles son oxidados en un orden de preferencia;comenzando con los cuerpos cetónicos, siguiendo con los ácidos grasos libres y por ultimo la glucosa. La combinación de los efectos de los ácidos grasos libres en el ahorro de la utilización de laglucosa en musculo y corazón y el efecto de la glucosa ahorrada en la inhibición de la movilización de ácidos grasos libres en tejido adiposo tiene el nombre de ciclo glucosa-ácidos grasos.
Cuando...