La ética en la sociedad

Páginas: 2 (289 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
LA NECESIDAD DE LA ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES

La ética se ha definido como el estudio de la forma en que nuestras decisiones afectan a los demás, también es el estudio de losderechos y deberes de las personas, de las reglas morales que las personas aplican cuando toman decisiones y de la naturaleza de las relaciones entre las ellas.
Todos hacemos algún tipode razonamiento ético, sea consciente o inconsciente, todos los días de nuestra vida. Para que mejore nuestro razonamiento ético, debemos analizarlo en forma explícita y practicarlo.Los términos básicos del lenguaje ético son: valores, derechos, obligaciones, reglas y relaciones.

Valores
Hace poco el director general ejecutivo de AT&T, articuló una serie devalores que llamó “nuestro vínculo común” éste enumera las reglas básicas para el funcionamiento de la empresa los cuales son: respeto a la persona, trabajo en equipo, dedicación a losclientes, innovación e integridad.

Derechos y Obligaciones
Los derechos están en relación directa con las obligaciones. Cuando una persona tiene un derecho, otra tiene una obligaciónal respecto. Una obligación es el deber de dar pasos concretos; por ejemplo, pagar impuestos, respetar la ley en todos lo sentidos.

Reglas Morales
Sirven de guía en situaciones enlas que chocan intereses contrapuestos, es decir son lineamientos que sirven para resolver desacuerdos. Las reglas morales muchas veces se asimilan como valores.

Relaciones HumanasLas relaciones existen porque unos y otros nos necesitamos para recibir apoyo y para alcanzar nuestras metas. Desde la relación de un hijo con su padre, hasta la del gerente con suempleado, representan el orden moral de la vida. Así cuando decimos que la administración trata de relaciones, estamos afirmando que cuenta con un importante componente de la ética.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica en la sociedad
  • ética y sociedad
  • Etica Y Sociedad
  • ÉTICA Y SOCIEDAD
  • Etica en la sociedad
  • Etica y Sociedad
  • Etica sociedad
  • Etica en sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS