La administración

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 30 de enero de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
NUCLEO BARQUISIMETO

UNIDAD I
ADMINISTARCION PÚBLICA, ESTADO, BUROCRACIA Y PRIVATIZACION

PARTICIPANTES:
Castillo Juana C.I 17.490.567
Monterrey Luis C.I 13.188.452
Rodriguez Enuar C.I 14.483.995Administración Pública, Estado, Burocracia y Privatización

Cada país está constituido por comunidades de personas, que a su vez se establecen en entidades políticas que mayormente son administradas por un gobierno central, entiéndase este ultimo como el que ejerce el poder legal para velar por el destino de los mismos, para lograr esto existen las normas jurídicas que son actividades del estadocreador de orden jurídico, según Kelsen las normas jurídicas en la administración son actos de creación de derecho en relación a la ejecución de los actos jurídicos en función de ellas mismas.

El estado es la entidad política que preside los destinos colectivos de una sociedad y que ejerce por esta razón el poder central, es decir la capacidad de gobernar es responsable de administrar losbienes del mismo, en el ámbito gubernamental nos referimos a la administración pública como la organización encargada ya que son actividades del estado y por lo tanto goza de estructura gubernamental. Cuando hablamos de estructura nos referimos a la estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo,jerarquía y relaciones impersonales, conocida como burocracia y caracterizada por la contratación y asignación o remoción de personal de acuerdo a criterios explícitos y relevantes al desempeño de funciones.
La estructura del estado expuesta anteriormente es estudiada por la teoría política y la misma es conocida como una rama de la teoría de estado que a demás estudia su significado político,entre los significados políticos esta el más relevante y es el del bien común para las comunidades.

Según, Jellinek: "Si el Estado está justificado para hoy y para el futuro, es que existe en él la exigencia de que ha de acompañarlo en su vida un contenido material justificable; el Estado en su forma concreta, en la variedad de sus manifestaciones, sólo aparecen justificado mediante losfines que ejecuta; de que queda con doctrina de justificación tenga necesidad de completarse con la doctrina de los fines del Estado."

En Venezuela la administración pública…….”Está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de lafunción pública con sentimiento pleno a la ley y al derecho” (Artc. 141 C.R.B.V).

Ahora bien ya aclarado que la administración publica es la encargada del control y de los procesos lógicos para la excelente gestión de las actividades desarrolladas con relación a los bienes del estado, es importante señalar que existe la figura del responsable de las gestiones, hablamos de unadministrador el mismo debe ser responsable, tener ética y honestidad que pueda cumplir con los principios de establecidos en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, para desarrollar dichos principios se ha dictado la Ley Orgánica de la Administración Publica, la cual reza en su artículo 1 “ tiene por objeto general:

“Establecer los principios y bases que rigen la organización y elfuncionamiento de la administración pública; establecer los principios y lineamientos de la organización y funcionamiento de la administración pública nacional y de la administración descentralizada funcionalmente; regular los compromisos de gestión; crear mecanismos para promover la participación y el control sobre las políticas y establecer las normas básicas sobre los archivos y registros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS