La arqueología del saber

Páginas: 22 (5289 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
Arqueología del saber y verdad histórica en la obra de Míe/tel Eoucault
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, MIGUEL

Distintas concepciones historiográficas dan lugar, como es lógico, a diferentes reconstrucciones de la historia. Michel Foucault ha aplicado su «arqueología del saber» de modo fundamental a la reconstrucción de la historia de la medicina moderna. En el siguiente trabajo se plantean algunosinterrogantes críticos y se formulan ciertas objeciones a la reconstrucción de la historia de la medicina que ofrece Michel Foucault. Creemos que este tipo de análisis puede arrojar alguna luz sobre las características de la historiografla foucaultiana y sobre sus intenciones subyacentes. Puede suministrar también algunos datos para la discusión del viejo problema de la posible objetividad de la verdadhistórica. EL PROBLEMA DEL SABER Y EL METODO ARQUEOLOGICO Dos grandes preguntas han polarizado la obra de Michel Foucault: la pregunta por el saber y la pregunta por el poden. La primera de ellas le ocupó de modo fundamental hasta 1969, fecha de publicación de suArchéologie dii Savoir, y dio origen a la formulación de su «método arqueológico», El saber por el que se pregunta Foucault no seidentifica con el conjunto de los conocimientos científicos y filosóficos propios de una determinada
Esta periodización es la desarrollada por Miguel MOREY en: Lectura de Foucault, Madrid, Taurus, 1983. Anales del Seminario de Historia de la Filosofo, 8,113-128. Edil. Univ. Comp., Madrid, 1980-91

114

54 nc/tez González, Miguel

época. El saber que interesa a nuestro filósofoestaría constituidopor una cierta red de «enunciados» implícitos, que proyectarían su influencia determinante sobre el cónjuntó de la cultura, Utilizando sus palábras: «En una
-

sociedad, los conocimientos, las ideasfilosóficas, las opinionescotidianas. así como las instituciones, las prácticas comgrciales y policiacas, las costumbres, todo se refiere a un saber impílcito pro$io de esta sociedad. Este saber esprofundamente distinto de los conocimientos que sepueden encontrar en los libros científicos, los temas filosóficos, las just(/¡caciones religiosas, pero es el que hace posible, en un momento dado, la aparición de una teoría, de una opinión, de una práctica» 2•
Las historias tradicionales del saber pretenden dejar constancia de lo que efectivamente se dijo, aclarar su contenido, descubrir lospresupuestos implícitos y formular sus implicaciones descubrir los presupuestos implícitos y formular sus implicaciones lógicas. Foucault, por el contrario, está interesado, sobre todo, por desvelar los «enunciados» que han determinado lo que se ha llegado a decir. Tal y como él mismo dijo en su Archéologie dii savoir:
-

«¿Cuál ha sido el objetivo de mi investigación? ¿Qué es lo que estaba en mipropósito describir? Los “enunciados el enunciado no es una unidad del mismo género que la frase, la proposición o el -acto de lenguaje; Es, en su- modo de ~ser singular,- indispensable para que se pueda, decir si hay o no frase, proposición o acto de lenguaje; unafunción que cruza un dom mio de estructuras y de -unidades posibles y las hace aparecer con contenidos concretos, en el- tiempo y el-espacio» t.
... -

Así pues, Foucault intenta llegar más allá de los contenidos y de los sig~ nificados, hasta las «flmciones enunciativas» quedeterminan lo decible y lo visible en un detenninado momento histórico. Y sobre todo, Foucault pre, tende poner -en relación esas «funciones enunciativas» configuradoras del discurso con las estructuras y las relaciones de poder subyacentes a ese discurso.No se detiene en el logro de una mera contextualización del saber o del señalamiento de sus presupuestos conceptuales. Su empeño fundamental es la denuncia delas~estnicturas -y de las-relaciones de poder subyacentes a un determinado discurso. El saber entendido de esta manera no. puede, desde luego, ser abordado con los métodos-historiográficos tradiciónales~ El método que desarrolla Foucault...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La arqueologia del saber
  • Arqueologìa del saber
  • arqueologia del saber
  • Resumen arqueologia del saber
  • Foucault: Arqueología Del Saber
  • Esquema de la arqueologia del saber Michel Focault
  • Arqueologia del saber
  • Arqueologia Del Saber

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS