la cultura

Páginas: 4 (978 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
Alumna: Cristina Bernal
Materia: Comunicación y sociedad
Profesora: Adriana Acosta

¿Qué es identidad cultural?
Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permitenidentificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sidoorganizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado socialmente, oficialmentereconocida o marginal, la entendamos o no, es cultura.
Identidad cultural es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementosdentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta alos intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.[cita requerida]y también la que corresponde a la sumatoria de las diferentes identidadesindividuales de las personas que lo conforman en un grupo social ya que son todos elementos que permiten identificarnos ,caracterizarnos y mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros lugares.¿Qué es la cultura nacional?
La cuestión de la cultura nacional tiene que ver con la creación de una identidad y de un sentimiento de pertenencia que una a todos los miembros de una sociedad apartir de determinados símbolos o elementos fácilmente reconocibles.
La cultura nacional es entonces el marco en el cual se hacen presentes todas esas representaciones, ya sean estas concretas (comopuede ser un alimento típico de una región) o abstractas (como la voluntad de defender a la nación y a la patria en cualquier circunstancia). La cultura nacional de cada territorio es claramente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS