La personalidad

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014




Tema de Investigación:
La Personalidad


Integrantes:
Anónimo





Abril, 2014












Personalidad
I. Definición
La personalidad resulta compleja definirlo, eso depende desde que categoría queremos definirla. Pero, podemos decir en general que la personalidad muestra nuestra forma de ser, dichas características son nuestros pensamientos y conductasque están determinadas por el ambiente que nos rodea y que van cambiando a lo largo de los periodos de la niñez y la adultez. Por otro lado, siempre y cuando una persona sea más estable será muy fácil predecir su comportamiento en el futuro antes distintas situaciones.

II. Tipos de Personalidad

Según las Naciones Unidas somos 7000 millones de personas que habitamos en el planeta Tierra, lascuales cada una tiene una forma de actuar muy distinta al de los demás. No obstante, se han realizado patrones comunes que hacen que los individuos reacciones de una forma u otra. Para poder comprender a lo que nos referimos, existe un sistema de clasificación que detalla minuciosamente cada personalidad y sus interrelaciones con el otro. Por ello, El Instituto Boliviano de Terapias AlternativasSer Libre menciona que “una personalidad puede degenerar o aproximarse hacia rasgos de otra por sus características similares”. A continuación se muestra la clasificación de los tipos de personalidad 1:

El reformador. Es aquel que pretende hacer lo correcto y se esfuerza por mejorar las cosas. Siempre se muestra como perfeccionista, crítico, disciplinado y ordenado.
El ayudador.  Es generoso,suele colaborar para conseguir lo que necesita.
El triunfador.  Siempre quiere sentirse valioso y deseable. Está seguro de sí mismo y se muestra altamente competitivo.
El romántico. Es romántico, creativo, temperamental, sensible y compasivo, tiene la profunda necesidad de conmover.
El investigador.  Es introvertido, curioso, no le gusta el contacto físico, pero le gusta crear cosas para losdemás.
El leal.  Es aquel que anhela tener seguridad y tranquilidad, es miedoso, suele dudar y desconfiar de todo e intentar prevenir futuros problemas. Cautivador, reactivo y práctico.
El entusiasta.  Le encanta las nuevas experiencias y tener siempre opciones, no le gusta los límites. Es alegre, optimista y confiado.
El desafiador. Es autoritario, dominante, vengativo, rebelde, apasionado,decidido y autónomo.
El pacificador.  Es humilde, conformista, amable, modesto, bondadoso, distraído, olvidadizo y apático.




III. Teorías conductistas de la personalidad:

Esta teoría indica que  la personalidad se expresa por la conducta y la conducta depende del ambiente. Tratar de buscar las explicaciones de la conducta en el interior del organismo, es un error, ya que las variablesrelevantes para estudiar la conducta están en su medio ambiente.

Según los autores conductistas la personalidad es producto de la historia y está formada por un conjunto de hábitos que se muestran estables y permanentes, que además provocan respuestas similares ante una agrupación de estímulos determinados.

Por lo tanto, según la teoría conductista la personalidad se puede cambiar, pero esoscambios se logran dando un giro total al ambiente. Los hábitos o costumbres son etiquetas que se ponen a la persona de acuerdo a la conducta que muestra.

Aunque la personalidad humana puede ser muy modificable según los conductistas, no deja de ser pasiva ya que viene siendo determinada por el ambiente. Es decir, nuestra conducta se sigue rigiendo por el ambiente.

IV. Teorías humanistas dela personalidad:

Este es un enfoque teórico que pone énfasis en las cualidades singulares del ser humano, como:

Su libertad y su capacidad de crecimiento personal: Nosotros somos los únicos responsables de nuestras propias acciones y sus consecuencias.
El valor que se otorga a la dignidad de la persona: la gente es bondadosa.

Así, los psicólogos humanistas, a diferencia de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS