LA ROBÓTICA

Páginas: 14 (3307 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
LA ROBÓTICA















CAMILO JOSÉ ALFONSO HERNÁNDEZ
HECTOR ALBERTO OROSTEGUI OLARTE
JHON JAIRO DÍAZ RODRÍGUEZ

















UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD FISICO-MECÁNICA
ESTRUCTURAS COMPUTACIONALES
EL SOCORRO
2015
LA ROBÓTICA







CAMILO JOSÉ ALFONSO HERNÁNDEZ
HECTOR ALBERTO OROSTEGUI OLARTE
JHON JAIRO DÍAZ RODRÍGUEZ







EXPOSICIÓN








HECTOR NIÑO QUIÑONEZIngeniero de Sistemas
Profesor






UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD FISICO-MECÁNICA
ESTRUCTURAS COMPUTACIONALES
EL SOCORRO
2015
INTRODUCCION
La robótica es un concepto de dominio público. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de lasaplicaciones útiles de la robótica como ciencia.

La robótica como hoy en día la conocemos, tiene sus orígenes hace miles de años. Nos basaremos en hechos registrados a través de la historia, y comenzaremos aclarando que antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la robótica no era reconocida como ciencia, es más, la palabra robot surgió hace mucho después del origen delos autómatas.

Desde el principio de los tiempos, el hombre ha deseado crear vida artificial. Se ha empeñado en dar vida a seres artificiales que le acompañen en su morada, seres que realicen sus tareas repetitivas, tareas pesadas o difíciles de realizar por un ser humano.

Los hombres creaban autómatas como un pasatiempo, eran creados con el fin de entretener a su dueño. Los materiales que seutilizaban se encontraban al alcance de todo el mundo, esto es, utilizaban maderas resistentes, metales como el cobre y cualquier otro material moldeable, esto es, que no necesitara o requiriera de algún tipo de transformación para poder ser utilizado en la creación de los autómatas.














OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer de manera más objetiva, la proveniencia del término ‘robótica’, ademásde observar y analizar los últimos inventos acerca de este tema.

Objetivos Específicos.
Estructurar a partir del origen de la palabra robótica como tal, una evolución a medida del tiempo de estas creaciones.
Mostrar en qué se debe basar un programador a la hora de ‘sacar’ estas máquinas al mercado, teniendo en cuenta, oficios, ventajas y desventajas que estos pueden ocasionar.
Paralelizar unmundo sin la ayuda de la robótica y la inclusión de la nano robótica, con un mundo donde simplemente haya espacio para la vida humana.


















¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?
Desde siempre, las personas han inventado mecanismos y desarrollado tecnologías que les permitieran traspasar los límites de sus capacidades.
Asimismo, fantaseaban con la idea de jugar a ser Dios y crear seres a su imagen ysemejanza. El enorme progreso en ingeniería, electrónica e informática lo está haciendo posible. Aquí, allá... en todas partes. Los robots están entre nosotros.
La robótica es la ciencia que estudia el diseño y la implementación de robots, conjugando múltiples disciplinas, como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control, entre otras.
Paradefinirlo en términos generales, un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados comportamientos del ser humano. Los robots se utilizan para desempeñar labores riesgosas o que requieren de una fuerza, velocidad o precisión que está fuera de nuestro alcance. También existen robots cuya finalidad es social olúdica.

ORIGEN.
La robótica tiene su origen hace miles de años y no era reconocida como ciencia y los robots eran conocidos como autómatas.
La humanidad siempre ha tenido la obsesión de crear vida artificial que le facilite su modo de vivir, pero principalmente estos “autómatas” fueron creados para entretener a su dueño los materiales utilizados para los mismos estaban al alcance de todos; maderas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • Robotica
  • ROBOTICA
  • yo robot
  • La Robotica
  • robotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS