La Sociología

Páginas: 4 (878 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
La socialización

En el siguiente texto realizaremos una reflexión acerca de lo que es la socialización basándonos en autores como Guy Rocher o Joseph H. Fichter, entre otros. Para poder entenderlo que es la socialización deberemos conocer primero dos términos: sociedad y cultura. La sociedad es una “agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de susindividuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida (DRAE, 2001)”. Por otro lado, otro término que debemos conocer es cultura y para ello nosayudaremos de la definición que Edward Tylor ofreció: “La cultura es un todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos ycapacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad.(Edward Tylor;1871)”

Una vez explicados los términos de cultura y sociedad, ya podremos comenzar a explicar qué es lasocialización. Ésta es un proceso el cual se realiza entre una persona y su entorno, dentro del entorno del individuo influyen las condiciones en las que éste esté como explica Joseph H. Fichter:

“Lasocialización es un proceso de influjo mutuo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas. Esto no implica que la personadeje de ser una individuo. De la misma manera que no se puede decir que una persona porque aprende a usar de su inteligencia, así tampoco se puede decir que una persona porque aprende la manera detratar con otras personas. El ser humano es una persona social desde que comienza a existir, pero a lo largo de su vida está sujeto a continuos cambios y adaptaciones. Este desarrollo se observa no sóloen las distintas etapas entre la infancia y la vejez, sino también en personas que cambian de una cultura a otra, o de un status social a otro, o de una ocupación a otra.” (Joseph H. Fichter, 1979;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS