lala

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014


INFORME DE LABORATORIO




LAURA LISETH LÓPEZ ASPRILLA




JUAN CARLOS GOMEZ


QUÍMICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JÓSE MARIA BERNAL

MEDELLÍN

28-07-2014







INTRODUCCIÓN

A continuación veremos y haremos un experimento químico en el que se explicarán los pasos para hacer un experimento con elementos quimicos que son:
Materiales:Reactivos:
2 tubos de ensayo Agua H2O
1 beaker Acetato de plomo Pb(CH3COO)2
1 enlermeyer Yoduro de potasio KI
1 embudo de vidrio
papel Filtro
1 Probeta
Espátula
Además de esto sehará el procedimiento y las observaciones obtenidas en el experimento.


OBJETIVO
Los objetivos de este trabajo son:
1. Demostrar las diferentes reacciones químicas.
2. Diferenciar los tipos de reacciones químicas.
3. Realizar diferentes clases de reacciones y observar los cambios químicos.












MARCO TEÓRICO
1. Qué son reacciones químicas y cómo se clasifican?
Unareacción química o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire conel hierro de forma natural.
Existen muchas clases de transformaciones o cambios químicos, pero, en general, las reacciones químicas pueden clasificarse en los cuatro tipos siguientes:
Reacciones de descomposición o síntesis.
En las reacciones de síntesis, dos o más sustancias (elementos o compuestos) se combinan para dar una nueva sustancia.
Reacciones de descomposición.
En estas reaccionesse forman dos o más sustancias (elementos o compuestos) a partir de un compuesto determinado.
Si los productos originados en la descomposición se unen, a su vez, para formar el compuesto primitivo, el proceso se denomina disociación.
Dentro de las reacciones de descomposición podemos distinguir.
Reacciones de desplazamiento o sustitución.
En este tipo de reacción, un elemento desplaza a otroen un compuesto.
Reacciones de doble desplazamiento o intercambio.
Estas reacciones equivalen a una doble sustitución.
2. Cuáles son las propiedades del plomo?
El plomo pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos defusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al plomo, dado que forma parte de este grupo de elementos.




El estado del plomo en su forma natural es sólido. El plomo es un elmento químico de aspecto gris azulado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del plomo es 82. El símbolo químico del plomo es Pb. El punto de fusión del plomo es de 600,61 gradosKelvin o de 328,46 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del plomo es de 2022 grados Kelvin o de 1749,85 grados celsius o grados centígrados.
3. Que daños produce el plomo en los organismos?
La plombemia es la intoxicación crónica con plomo y trae como consecuencias daños a nivel celular. Entre otras cosas, produce anemia, estreñimiento, hipertensión, retraso intelectual,problemas de aprendizaje, falta de memoria y de capacidad de atención, conductas antisociales o agresivas y encefalopatía.
Una vez que el plomo entra en el organismo, es absorbido por el intestino delgado y pasa a la corriente sanguínea para almacenarse luego en los huesos, el hígado y los riñones, donde puede permanecer por mucho tiempo.
4. Que es filtración?
La filtración es un método de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalo
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • Lala
  • lala
  • lala
  • lala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS