Las Motivaciones Fisiológicas Y Psicosociales Del Adolescente Desde El Contexto Teórico En Su Entorno Biosicosocial

Páginas: 65 (16143 palabras) Publicado: 11 de julio de 2012
Escuela de Educación Especial

Curso:
Problemas del Desarrollo Adolescente

Las Motivaciones Fisiológicas y Psicosociales del Adolescente desde el Contexto Teórico en su Entorno Biosicosocial

Profesora:
Lic. Veracruz Arias Hidalgo

Estudiantes:
Alvarado Alfaro Elena
Morera Cano Kimberley
Sojo Granados Carlos
Zárate Miranda Paola

Junio, 2012

Índice

Objetivosgenerales 4
Objetivos específicos 4
Introducción 5
Descripción de la investigación 7
Antecedentes 8
Abraham Maslow 10
Desarrollo psicosocial y psicosexual del adolescente 11
Definiciones 11
Desarrollo en la adolescencia 13
Desarrollo Somático 13
Desarrollo cognoscitivo 14
Desarrollo emocional 16
Desarrollo social 18
Desarrollo psicosexual 20
Bases biológicas 22
Crecimientofísico durante la pubertad 22
Características sexuales primarias 23
Características sexuales secundarias 24
Maduración temprana y tardía entre las niñas 24
Maduración precoz y tardía entre los niños 25
Bases cognoscitivas 25
Teoría del Desarrollo Cognoscitivo de Piaget 25
Cognición social 28
Un enfoque cognitivo social 28
El desarrollo del cerebro en la adolescencia 28
Jerarquíade las Necesidades de Maslow 29
Necesidades Fisiológicas 29
Trastornos alimenticios 29
Sexo 31
Dormir y descansar 32
Necesidades de Seguridad 32
Necesidades Sociales 33
El papel de las amistades 33
La delincuencia juvenil 33
Drogas y alcohol 36
Prostitución 40
El embarazo en las adolecentes 41
El aborto 43
Rechazo escolar 43
Depresión en los adolescentes 43
Relacionesfamilia y amigos 46
Popularidad y rechazo 47
Noviazgo 47
Necesidades de Estima 48
La Autorrealización 49
Conclusiones y Recomendaciones 50
Fuentes bibliográficas 53
Anexos 54

Objetivos generales

1. Analizar la Pirámide de las Necesidades Abraham Maslow relacionada a la Adolescencia.
2. Dar a conocer el punto de vista de autores y teóricos que estudiaron LasMotivaciones Fisiológicas y Psicosociales del Adolescente desde el contexto Teórico en su Entorno Biosicosocial.

Objetivos específicos
1.1. Analizar cada una de los escalones de la pirámide de Maslow en la etapa de la adolescencia, identificando cada proceso y cambio acontecido.
1.2. Desarrollar el tema desde distintos puntos de vista tales como el fisiológico, de seguridad, estima,entre otros.
2.1. Dejar claramente explicito las teorías que explican la adolescencia y la pubertad.

Introducción

La etapa de la adolescencia es un proceso complejo donde se dan diversos cambios y entre estos están los fisiológicas, biológicas, psicológicas, sociales y más. Esta investigación es para ver más a fondo los espacios fisiológicos y psicosociales y así mismo encontrar lasnecesidades y motivaciones del adolescente en su contexto.
Gran parte del desarrollo del joven es impulsado por las convivencias personales y expectativas en una sociedad, aun están en proceso de maduración y en una constante búsqueda de personalidad. Estas relaciones forman decisiones claves para el adolescente ya que son los ejemplos principales presentes para empezar un juicio y criterio propiodurante la maduración.
Al hablar de este contexto también debemos tomar en cuenta el entorno biopsicosocial; BIO por que en estas edades se dan la evoluciones biológicas tanto a nivel estructural interno como externo y el desarrollo de órganos y hormonas que dan explicación a ciertas actitudes y pensamientos a nivel psicológico.
Ahí entramos a la parte PSICO, que a un nivel psicólogo el jovenempieza desarrollar ideas más realistas y serias, esto causa que empiece a decidir por impulsos propios y busca la autorrealización mediante esas decisiones.
Por último se presenta el espacio SOCIAL, aquí es donde los familiares, amistades, compañeros, educadores y personas que presentan relaciones en general con el adolescente (una proceso llamado socialización), crean una característica en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acciones desde el contexto escolar: embarazo en adolescente y sus riesgos
  • Entornos motivadores
  • “Contexto concreto-contexto teórico”
  • LA ADOLESCENCIA Y SU ENTORNO
  • Contextos De Adolescente
  • Los Adolescentes Y Sus Contextos
  • La adolescencia y su entorno
  • Intervencion psicosocial en el contexto educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS