Cuestionario de castellano
1. El Romanticismo: es un movimiento cultural que se inicio a finales del siglo XVIII, cuando se impuso el gusto por lo exótico. El romanticismo es más que un conjuntode características más bien este fue un modo de vida, una actitud: la de exaltar el los sentimientos y el individualismo. Durante este periodo muchos artistas denunciaron a través de sus obras lasinjusticias sociales.
2. Artistas y sus obras:
* La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix(1830): este lienzo fue pintado con motivos de los motines de 1830 dondeel pintor participo
* El fusilamiento del 3 de mayo es un cuadro pintado por Francisco Goya: representa la ejecución de los patriotas españoles que el 2 de mayo se habían enfrentado contra lastropas de ocupación francesas en Madrid
* Lluvia de vapor y velocidad lienzo pintado por William Turner: este lienzo el artista se refiere a los avances industriales y técnicos de la época
3.Características:
* El triunfo del sentimiento sobre la razón
* Despertar de los sentimientos patrióticos
* Culto a los valores nacionales
* La afirmación de la individualidad
*Fuerte deseo de libertad
4. Temas románticos:
* Libertad de los pueblos: esto se da por el deseo de no estar sujeto a convenciones
* La naturaleza: esta se convirtió en preocupaciónimportante en el movimiento romántico. El placer que produce el contacto con un ambiente no contaminado con maquinas humanas
* El gusto por lo exótico: surgió el sentimiento de libertad que lo llevo abuscar nuevos temas en lugares distantes tanto en tiempo como en espacio
* Elemento sobre natural: surgió como tema romántico debido a la disolución que causo la racionalidad en el siglo XVII5. Géneros del romanticismo:
* Poesía: esta expresa los sentimientos y emociones del autor que intenta expresar mediante esto
* Teatro: en esta se reflejo un deseo por destacar los...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Las penas del jovenWerther (1774)
Obra perteneciente al preludio del Romanticismo alemán, el movimiento “Sturnm und Drang”. El “Sturnm und Drang” movimiento principalmente literario, que en español quiere decir “Fuerza e ímpetu” desafía los convencionalismos del racionalismo y de la Ilustración en la Alemania del siglo XVIII, abriendo la puerta a las manifestaciones más profundas y pasionales de estos autores en una sociedad en la que el uso de...
...en este pecado, pidan perdón a nuestro señor, que es misericordioso y salven sus almas. Espero que esta gente encuentre el camino de regreso a los brazos de Cristo.
Padre José Barros
IV.- Señor director:
Supongo que la noticia del suicido de Werther a causado una especie de conmoción, pero como amigo y espectador de toda su tragedia tengo la labor de aclarar el acontecimiento referente a los sentimientos, pero el mayor de todos era la angustia que sentía, el que todo...
...completas de Goethe.
LA OBRA
El argumento de la obra es el siguiente: Werther es un joven alemán que marcha lejos de su hogar llorando la separación de una amiga y conoce a Carlota, una mujer de la queda profundamente enamorado nada más conocerla. El problema principal con el que se encuentra el protagonista es que Carlota está comprometida con Alberto, quien se encuentra lejos de su casa. Conforme va pasando el tiempo, Werther y Carlota van...
...Las penas del jovenWerther es una novela epistolar semi-autobiográfica de Johann Wolfgang Goethe. Publicada en 1774, Werther (como comúnmente se la llama) es una novela importante del movimiento Sturm und Drang1 en la literatura Alemana, y también influyo en el posterior movimiento literario romántico. Esta novela fue una de las más renombradas dentro de las obras literarias de Goethe, donde se pueden apreciar temas como el triángulo...
...Titulo: “Penas del jovenWerther”
Autor: Johann Wolfgang Goethe
Biografía: Johann Wolfgang Goethe, el mayor poeta de la lengua alemana, nació en Frankfurt el 28 de agosto de 1749. Hijo del severo jurista Johann Kaspar Goethe y de Katharina Elisabeth Textor, de cuya sensibilidad parece haber heredado la inclinación a la literatura. De la época de estudios de Leyes, en la universidad de Leipzig(1765-1768), son sus primeros ensayos poéticos, aun dentro...
...COLEGIO BILINGÜE INTEGRAL
DIEGO ALEJANDRO GUEVARA
MIGUEL ÁNGEL ARDILA
ESPAÑOL
28/09/11
LAS PENAS DEL JOVENWERTHER
El romanticismo nació en el siglo XVIII en Europa y se mantuvo hasta finales del siglo XIX. Este nuevo –ismo fue indispensable para muchos autores y rompió con los moldes clásicos de la literatura. El romanticismo alemán fue el punto más alto del romanticismo en el mundo entero.
El romanticismo alemán es igual al...
...es igual a todos los demás hombres. | El Romanticismo venera la individualidad: la nueva filosofía muestra al hombre como un ser poderoso y principio de todo saber, que acaba inevitablemente enfrentado a la sociedad. |
La exclamación de Werther: "¡Ay, lo que yo sé todos pueden saberlo! ... ¡Sólo mi corazón es mío!" ilustra bastante bien ese individualismo y esa subjetividad
La angustia existencial ("Le mal du siècle".- 'el mal del siglo') devora al hombre romántico al...
...Johann W. Goethe: Las cuitas del jovenWerther (1774) (fragmentos)
26 de mayo
Tú conoces, hace mucho tiempo, mi modo de arreglarme; sabes cómo me gusta alistar una cabaña en un sitio aislado donde pueda vivir con gran simplicidad. ¡Pues bien! Sabrás que he encontrado en este lugar un rinconcito seductor. Como a una legua de la ciudad, se tiende una campiña llamada Wahlheim. Situado en la cima de una colina, la vista del pueblo es muy pintoresca. Al subir el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6653595,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Las penas del joven werther","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Las-Penas-Del-Joven-Werther\/1556000.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}