Las Redes Sociales

Páginas: 16 (3939 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
 

 
 
N.T.I.C 
Las redes sociales y su aplicación en la educación 
Grupo: 36 
Integrante: 
 
Pedro antonio silva barrios 
 
 
 
8 de Marzo del 2015 
 
 

"Las redes sociales y su aplicación en la educación"
 

 
1. Introducción 
2. Web 2.0 
3. Cronología 
4. ¿Qué es una red social? 
5. Estado actual 
5.1 ¿Qué está pasando con las redes sociales en el mundo? 5.2 ¿Y cómo se encuentran posicionadas las redes sociales hoy en día en 
Latinoamérica? 
5.3 ¿Y en México qué estado guardan las redes sociales? 
6. El uso educativo de las redes sociales 
7. Redes sociales especializadas 
7.1 Educativas 
7.2 Investigación 
7.3 General 
8. Conclusión 

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
"Práctica escolar de la materia NTIC de la Universidad de Sonora" 
1  "Las redes sociales y su aplicación en la educación"
 

Las redes sociales y su aplicación en la educación 
1. Introducción  
 

Las redes sociales se han  incorporado de  manera importante a la vida de los seres 
humanos,  de  modo  que  se  encuentran  presentes  prácticamente   en  todos  los 
ámbitos.  Incluso  aquellas  personas  que  no  emplean  un  equipo  de  cómputo,  al 
menos, han escuchado hablar de ellas. 
 
Algunos  de  los principales  espacios  en   los  que  han  tenido  una  influencia 
preponderante,  son:  comunicación  organizacional,  difusión  de  proyectos, 
mercadotecnia, publicidad, comercio y relaciones interpersonales; entre otros. 
 
Los  beneficios  para  aquellos  que  forman  parte  de  las  redes  sociales   son  varios, 
entre  ellos  se encuentran aspectos de suma importancia para el ser humano, como 
pertenecer a un grupo con el que se tiene afinidad, hacer o renovar amistades, y en 
lo  laboral,  colaborar  y  compartir  conocimientos,  así  como   buscar  trabajo, 
promoviendo los conocimientos y habilidades con los que se cuenta (Porrúa, 2009). 
 
A lo  largo del  presente  artículo se busca  dar  un  panorama  general sobre las redes 
sociales.  Se abordará su antecedente que es la web  2.0,  la  situación actual  de las 
mismas  –a  nivel  mundial,  Latinoamérica,  y  en  nuestro  país– y se  pondrá  especial 
énfasis en su influencia sobre la educación. 
 

2. Web 2.0 
 

Para hablar  de  redes  sociales es conveniente  iniciar por  recordar dos términos que ya 
tienen varios años de haberse acuñado, la World Wide Web y la Web 2.0. 
 
En  1991,  Tim  Berners  Lee planteó  los  fundamentos  de  la World  Wide Web,  entre 
"Práctica escolar de la materia NTIC de la Universidad de Sonora" 


"Las redes sociales y su aplicación en la educación"
 

ellos el hipertexto y el navegador web (Lozada, 2010:6). 
 
La  web  en  su  forma  original  proporcionaba  información,  pero  no  facilitaba  la participación del usuario, volvía a éste en un consumidor de lo que se le ofrecía; sin 
embargo,  el  gran  valor de esta primera  versión de  la web, fue la  distribución  de  la 
información hasta lugares en los que de otro modo sería difícil que pudiera llegar. 
 
Más  tarde,  una de las  primeras evoluciones que  presentó la web, fue precisamente 
el  cambio  ​
de  rol  del  usuario.  Este  pasó  de  ser  consumidor  a  un 
consumidor­productor de información. El papel del usuario se ha vuelto más activo, 
este  ya  no  se  conforma  con  la  consulta,  sino  que  genera  información  en  muchos 
formatos y entornos. 
 
Esta  siguiente  generación  se  ha  basado  en  las  comunidades  de  usuarios,  en  la 
interacción  entre  los  mismos,  en  la  participación  para  todos,  y  ya  no  existe  un 
experto  –técnico  y  en  contenidos–  que  sea  el único  con  la  posibilidad  de  publicar 
información (Lozada, 2010:12). En resumen, el usuario toma el papel principal. 
 
Algunos  ejemplos  de  los  servicios  que  surgieron  a  raíz  de  la  Web  2.0  son:  blogs, 
wikis, podcast, publicación de fotografías, etcétera. 
 

"Práctica escolar de la materia NTIC de la Universidad de Sonora" 
3 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS