lenguaje

Páginas: 13 (3221 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
LENGUAJE
¿QUE ES EL LENGUAJE?
El lenguaje es la actividad simbólica de la representación del mundo más específicamente humano además es el proceso cognitivo que nos diferencia de los animales.
Las características del lenguaje humano son 4:
Semántica: símbolos con un significado
Desplazamiento: Capacidad del individuo para describir acontecimientos u objetos lejanos
Productividad: puedegenerar un número infinito de pensamientos o ideas a partir de un número finito de palabras.
Sintaxis: noción o necesidad de establecer reglas gramaticales que determinan el lenguaje.
FISIOLOGÍA DEL LENGUAJE
El lenguaje constituye una función superior del cerebro. El desarrollo del mismo se sustenta en una estructura anatómica y funcional genéticamente determinada en la que participan diversossistemas y subsistemas, así como en el estímulo verbal que le da el entorno.








Existen varias estructuras involucradas en el desarrollo del habla y del lenguaje. La más compleja y evolucionada de todas ellas es la que se refiere a las funciones cerebrales superiores. La corteza cerebral humana es la más desarrollada de todos los mamíferos, especialmente en relación a su lóbulofrontal.
TIPOS DE ESTRUCTURA REGULADORAS DEL LENGUAJE
En el procesamiento del lenguaje. Intervienen numerosas áreas del sistema nervioso central, desde el tronco cerebral hasta la corteza involucrando principalmente el hemisferio izquierdo.
Se pueden distinguir dos tipos de estructuras reguladoras del lenguaje:
A. COMPONENTES CORTICALES
El origen del lenguaje como actividad simbólica se localizaen la corteza cerebral, y especialmente en el córtex asociativo
ÁREA EXPRESIVA: Es la encargada de la motivación lingüística, de la articulación verbal de las palabras y de la escritura.
Comprende las siguientes zonas:
Área prefrontal: está especializada en los procesos motivacionales del lenguaje, genera estrategias para la comunicación verbal, oral y escrita
Área de broca: responsable de lapreparación de los programas motores necesarios para la expresión del lenguaje oral y escrito; coordina la actividad de músculos y organización motora.
Corteza motora primaria: responsable de iniciar los movimientos bucofonatorios para pronunciar las palabras y los que guían a la escritura.

ÁREA RECEPTIVA: Responsable de la regulación del lenguaje comprensivo.
Comprende las siguientes zonas:Lóbulo temporal: Esta especializado en los procesos de análisis y síntesis de los sonidos del habla. En él se encuentran las áreas de Heschl y de Wernicke.
Lóbulo parietal: es una zona de integración de estímulos visuales y auditivos y dispone de dos áreas importantes para el lenguaje: Circunvolución supramarginal y la circunvolución angular.
Lóbulo occipital: Permite la identificación visualde las imágenes lingüísticas.

B. COMPONENTES EXTRACORTICALES
Son estructuras situadas en la sustancia gris y la sustancia blanca del interior cerebral, el cerebelo y el tronco cerebral; que permiten el proceso de elaboración del lenguaje oral y escrito de un modo fluido y preciso. Estos son:
FASCICULO ARQUEADO: Interconecta las áreas de Broca y de Wernicke por medio del fascículolongitudinal superior facilitando la sincronización del lenguaje comprensivo y expresivo.
TALAMO: Interviene en la red asociativa que conecta las áreas del lenguaje comprensivo y expresivo.
GANGLIOS BASALES: Interviene en la regulación de la fluidez del lenguaje oral y permite la coordinación de las secuencias motoras del lenguaje oral y escrito.
CEREBELO: junto con los ganglios basales coordina lafluidez de los movimientos de la articulación del lenguaje oral y de la escritura.
TRONCO ENCEFÁLICO: es una vía de paso que facilita la correcta trasmisión de las eferencias motoras del lenguaje y también es responsable de dotar de suficiente nivel de alerta al organismo.

PROCESAMIENTO NEURO LINGUISTICO

Producción del habla: La estructura la emisión se genera en el área de Wernicke y se envía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS