Lesiones de articulaciones

Páginas: 9 (2167 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2010
Las Articulaciones:

Son el punto de unión de los huesos, En general, cada articulación es una unidad funcional compuesta por dos huesos confrontados, unos cartílagos que cubren los extremos de aquéllos y una cápsula, con un revestimiento interior sinovial y otro externo conjuntivo-ligamentoso. Constituyen las juntas de los distintos huesos, permitiendo el movimiento de un segmento óseo conrespecto al contiguo. Algunas articulaciones se abren y se cierran como una bisagra (es el caso de las rodillas y los brazos), mientras que otras nos permiten realizar movimientos más complejos: el hombro o la articulación de la cadera, por ejemplo, nos permiten realizar movimientos hacia adelante, hacia atrás, laterales y giratorias.

COMPONENTES DE UNA ARTICULACIÓN

1• EL CARTÍLAGO - en laarticulación los huesos están recubiertos con cartílago (un tipo de tejido conectivo), que está formado por células y fibras, y es resistente al desgaste. El cartílago ayuda a reducir la fricción que producen los movimientos.

2• LA MEMBRANA SINOVIAL- Es un tejido que reviste la articulación y la encierra en la cápsula de la articulación. La membrana sinovial secreta líquido sinovial (un líquidotransparente y pegajoso) alrededor de la articulación para lubricarla.

3• LOS LIGAMENTOS- ligamentos fuertes (bandas de tejido conectivo duro y elástico) rodean la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos.

4• LOS TENDONES- los tendones (otro tipo de tejido conectivo duro), localizados a ambos lados de la articulación, se sujetan a los músculos que controlan los movimientos deésta.

5• LAS BURSAS - las bolsas llenas de líquido, llamadas bursas, localizadas entre los huesos, ligamentos, u otras estructuras adyacentes, ayudan a amortiguar la fricción en una articulación.

6-EL LIQUIDOS SINOVIAL- líquido transparente y pegajoso secretado por la membrana sinovial.

7•EL HUESO - EJEMPLOS
• La tibia - hueso de la espinilla.
• La rótula - tapa de la rodilla.

8• ELMENISCO- cartílago de forma semilunar que se encuentra en la rodilla y en otras articulaciones.

Esguinces
El esguince es una distensión violenta de una articulación que provoca el estiramiento, incluso a veces el desgarro, de los ligamentos aunque continúan en contacto las caras articulares de los huesos. El mecanismo de producción es una una flexión o una extensión de la articulación más allá desus límites normales. Las articulaciones que se afectan con más frecuencia son tobillos, muñecas.
Clasificación de los esguinces
1º grado: Se produce una discreta distensión que provoca micro traumatismos en el ligamento y donde la estabilidad articular se mantiene prácticamente íntegra.
2º grado: Se produce un mayor estiramiento de las fibras que produce rotura parcial del ligamento. Alpermanecer indemnes algunas fibras persiste cierto grado de estabilidad.
3º grado: Hay rotura total del ligamento con presencia de desgarro capsular. Se produce una inestabilidad articular total.
Síntomas
➢ Dolor en el sitio de la lesión que se acentúa con los movimientos.
➢ Hinchazón.
➢ Pérdida de fuerza.

Diagnóstico

El diagnóstico diferencial de "esguince" o "dolor porcontractura muscular" a veces es difícil de realizar. Un mismo antecedente -sea un movimiento forzado o un accidente- puede desencadenar dolor por ambos mecanismos.
En teoría, una ecografía o una resonancia magnética permitirían observar la lesión, pero en la práctica no suelen servir para diferenciar la lesión del ligamento de la del músculo o tendón.
Tratamiento
➢ Inmovilización de la articulacióncon férula o vendaje.
➢ Reposo absoluto de la articulación.
➢ Elevación de la zona lesionada.
➢ En las lesiones recientes aplicación de frío en la zona.

| |

LUXACIÓN

|Hablamos de luxación cuando a las lesiones de cápsula y ligamentos (alargamiento, ruptura o desinserción) se añade la |
|separación permanente de las superficies articulares (a diferencia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lesion articular
  • Lesiones Cervicales Articulo + Link
  • articulo de lesion medular
  • Lesiones En Articulaciones Y Huesos
  • Lesiones graves articulo 121 cp
  • Lesiones
  • Lesiones
  • Lesiones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS