LEUCEMIA

Páginas: 9 (2068 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015

INSTITUTO DE ESTUDIO SUPERIOR DE CHIAPAS.

UNIVERSIDAD SALAZAR.
MEDICINA.

PROCESOS INMUNOLOGICOS.

DRA. SOLIS RODRIGUEZ ROSELINDA MARIA.

TEMA: LEUCEMIA.

3º “B”

OCHOA ESPINOSA MARA DEL CARMEN.


VIERNES, 13 MARZO DE 2015.

OBJETIVOS.


Objetivo General
Dar a conocer la importancia de la leucemia y los factores que influyen en esta.

Objetivos Específicos
Determinar los tipos deleucemia.
Determinar el desarrollo de la leucemia.
Determinar de los síntomas de la leucemia.
Determinar el tratamiento de la leucemia.

 





MARCO TEORICO.
Acerca de la médula, la sangre y las células sanguíneas
La médula es el centro esponjoso del interior de los huesos, donde se producen las células sanguíneas.
Las células sanguíneas se producen en la médula. Comienzan como célulasmadre. Las células madre se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la médula. Luego los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas entran en la sangre.
Las plaquetas forman tapones que ayudan a detener el sangrado en el sitio de una lesión.
Los glóbulos rojos llevan oxígeno a todo el cuerpo. Cuando la cantidad de glóbulos rojos es menor de lo normal, sepresenta un problema médico llamado anemia. La anemia puede causar cansancio o dificultad para respirar. Puede hacer que la piel se vea pálida.
Los glóbulos blancos combaten las infecciones en el cuerpo. Hay dos tipos principales de glóbulos blancos: células que ingieren gérmenes (neutrófilos y monocitos) y células que combaten las infecciones, llamadas linfocitos (células B, células T ycélulas citolíticas naturales).
El plasma es la parte líquida de la sangre. Es principalmente agua. También contiene algunas vitaminas, minerales, proteínas, hormonas y otras sustancias químicas naturales.








PUNTOS CLAVE SOBRE LOS CONTEOS NORMALES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS.
Los conteos de células sanguíneas a continuación corresponden a adultos. Es posible que exista una leve diferenciade un laboratorio a otro, y para los niños y adolescentes.






















CANCER
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.

Causas

El cáncer se origina de células normales en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando el cuerpo ya no las necesita. Elcáncer parece ocurrir cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera de control y éstas se dividen demasiado rápido. Igualmente, puede ocurrir cuando las células olvidan cómo morir.
Existen muchos tipos diferentes de cáncer. Puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como el pulmón, el colon, los senos, la piel, los huesos o el tejido nervioso.
Existen múltiples causas de cáncerescomo:
Benceno y otros químicos
Consumo excesivo de alcohol
Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
Exposición excesiva a la luz solar
Problemas genéticos
Obesidad
Radiación
Virus
Sin embargo, la causa de muchos cánceres sigue siendo desconocida.






DESARROLLO.
¿QUÉ ES LA LEUCEMIA?

Es un tipo de cáncerde la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas. Es el tipo más común de cáncer en niños.
El término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) son producidos en la médula ósea y el cuerpo los utiliza para combatir infecciones y otras sustancias extrañas.
La leucemia lleva a unaumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos.
Las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales.
Las células cancerosas se pueden propagar al torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leucemia
  • La leucemia
  • leucemia
  • Leucemias
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia
  • Leucemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS