DISPOSICIONES GENERALES TITULO PRIMERO 1 - 10
* CAPITULO UNICO 1 - 10
DEL REGIMEN OBLIGATORIO TITULO SEGUNDO 11 - 239
* GENERALIDADESCAPITULO I 11 - 26
* DE LAS BASES DE COTIZACION Y DE LAS CUOTAS CAPITULO II 27 - 40
* DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO CAPITULO III 41 - 83
* GENERALIDADES SECCION PRIMERA 41 - 55* DE LAS PRESTACIONES EN ESPECIE SECCION SEGUNDA 56 - 57
* DE LAS PRESTACIONES EN DINERO SECCION TERCERA 58 - 67
* DEL INCREMENTO PERIODICO DE LAS PENSIONES SECCION CUARTA 68 - 69* DEL REGIMEN FINANCIERO SECCION QUINTA 70 - 79
* DE LA PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO SECCION SEXTA 80 - 83
* DEL SEGURO DE ENFERMEDADES Y MATERNIDAD CAPITULO IV 84 - 111* GENERALIDADES SECCION PRIMERA 84 - 90
* DE LAS PRESTACIONES EN ESPECIE SECCION SEGUNDA 91 - 95
* DE LAS PRESTACIONES EN DINERO SECCION TERCERA 96 - 104
* DEL REGIMENFINANCIERO SECCION CUARTA 105 - 108
* DE LA CONSERVACION DE DERECHOS SECCION QUINTA 109
* DE LA MEDICINA PREVENTIVA SECCION SEXTA 110 - 111
* DEL REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES PARA LASALUD A LA POBLACIÓN DERECHOHABIENTE SECCIÓN SÉPTIMA 111
* DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA CAPITULO V 112 - 151
* GENERALIDADES SECCION PRIMERA 112 - 118
* DEL RAMO DE INVALIDEZSECCION SEGUNDA 119 - 126
* DEL RAMO DE VIDA SECCION TERCERA 127 - 137
* DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES Y AYUDA ASISTENCIAL SECCION CUARTA 138 - 140
* DE LA CUANTIA DE LASPENSIONES DE INVALIDEZ Y VIDA SECCION QUINTA 141 - 145
* DEL REGIMEN FINANCIERO SECCION SEXTA 146 - 149
* DE LA CONSERVACION Y RECONOCIMIENTO DE DERECHOS SECCION SEPTIMA 150 - 151
* DELSEGURO DE RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ CAPITULO VI 152 - 200
* GENERALIDADES SECCION PRIMERA 152 - 153
* DEL RAMO DE CESANTIA EN EDAD AVANZADA SECCION SEGUNDA 154 - 160...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...2.2 Ley del IMSS
Inicio del IMSS
Los derechos para la clase trabajadora se logró con la Constitución Política de 1917, donde se establece en el Artículo 123, entre otras medidas, responsabilidades de los patrones en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como también la obligación de observar los preceptos legales sobre higiene y seguridad.
Sin embargo, no fue sino 26 años después bajo el gobierno del Presidente de la República...
...LEY GENERAL DEL TRABAJO
Esta ley es válida para toda la república Mexicana y rige las relaciones del trabajo que son explicadas y comprendidas en el artículo 123 de nuestra constitución.
* TITULO PRIMERO: Principios Generales
Describen las condiciones y características de las normas de trabajo comprendidas en el artículo 123 de la Constitución, se puntualizan que el trabajo es un derecho y un deber sociales no podrán establecerse distinciones entre los...
...ESQUEDA IVAN
CARRERA: LICENCIATURA EN CONTABILIDAD
GRUPO: 7351
MATERIA: DERECHO LABORAL
TRABAJO: LEY DEL SEGURO SOCIAL
Artículo 15 DE LA LEY DEL IMSS. LOS PATRONES ESTAN OBLIGADOS A:
* Dar de alta sus trabajadores ante el imss por medio del documento llamado afil 01 mismo registro el patrón tendrá 5 días hábiles después de la contratación
* Dar a conocer al imss si el trabajador cambio de...
...LEY DEL SEGURO SOCIAL
5.1 CARACTERÍSTICAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL:
• Primera característica: El Artículo 123 de la Constitución mexicana divide a los trabajadores entre los que se encuentran empleados en el sector privado (el llamado apartado “A”) y los que trabajan en el sector público (apartado “B”). Los empleados pertenecientes a uno y otro apartado son objeto de regímenes de seguridad social distintos y las políticas correspondientes se rigen por...
...esenciales entre regímenes de pensiones:
De acuerdo con una contradicción de tesis formulada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, existen cuatro diferencias principales entre los regímenes de pensiones previstos de la Ley del Seguro Social de 1973 y la de 1997.
A continuación se sintetizan estas diferencias.
1. Su financiamiento es distinto; las pensiones del régimen de 1973 se cubren con las reservas acumuladas por las aportaciones que los...
...Distrito Federal;
II. Con prisión de dos a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de trece mil
salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal, pero no de diecinueve mil salarios
mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal, o
LEY DEL SEGURO SOCIAL
Última Reforma DOF 02-04-2014
95 de 126
III. Con prisión de cinco a nueve años, cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de
diecinueve mil salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal....
...CAPÍTULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
La ley del Instituto Mexicano del Seguro Social es de observancia general para toda la República.
↓
Es de orden público y de interés social
Finalidad de la Seguridad Social:
Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia; así como asistir y proteger por parte del gobierno federal.
Quienes realizarán la seguridad social:
Entidades o dependencias públicas, federales o...
...A LA LEY DEL IMSS
INTRODUCCIÓN
Las Reformas realizadas en la Ley del IMSS se han presentado a lo largo de los años, por parte del Gobierno según las necesidades que han tenido los trabajadores, es necesario que para que exista una verdadera reforma del IMSS se requiere un amplio respaldo social, que solo se adquiere si se ofrecen beneficios al conjunto de toda la sociedad y no únicamente a los afiliados.
Es de suma...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6892917,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Ley imss","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ley-Imss\/5101724.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}