Leyes

Páginas: 97 (24004 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2010
[pic]

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

|Año I |-- |Quito, Sábado 29 de Diciembre del 2007 |-- |Nº 242 |

|DR. RUBEN DARIO ESPINOZA DIAZ |
|DIRECTOR |
||
|Quito: Avenida 12 de Octubre N 16-114 y Pasaje Nicolás Jiménez |
|Dirección: Telf. 2901 - 629 -- Oficinas Centrales y ventas: Telf. 2234 – 540 |
|Distribución (Almacén): 2430 – 110 -- Mañosca Nº 201 y Av. 10 de Agosto|
|Sucursal Guayaquil: Calle Chile Nº 303 y Luque -- Telf. 2527 – 107 |
|Suscripción anual: US$ 300 -- Impreso en Editora Nacional |
|2.500 ejemplares -- 32 páginas -- Valor US$ 1.25 |

T E R C E R S U P L E M E N T O

SUMARIO:ASAMBLEA CONSTITUYENTE

LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD
TRIBUTARIA DEL ECUADOR

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Oficio No. SAC-2007-0021

Montecristi, 28 de diciembre de 2007

Señor Doctor

Rubén Darío Espinoza D.

DIRECTOR
REGISTRO OFICIAL
Quito

Señor Director:

Una vez que el Pleno de la Asamblea Constituyente, en sesión del día 28 de diciembre de 2007 aprobó la LEY REFORMATORIA PARALA EQUIDAD TRIBUTARIA DEL ECUADOR, solicito que con el carácter de URGENTE se sirva publicar en el Registro Oficial la referida Ley, texto que acompaño al presente.

Atentamente,

Dr. Francisco Vergara O.
SECRETARIO

LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Considerando:

Que mediante el Mandato Constituyente No. 01, publicado en el Registro Oficial 223 del 30 de noviembre 2007, la AsambleaConstituyente resolvió asumir las competencias del Poder Legislativo;

Que mediante Resolución No. 009, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 38 del 14 de junio del 2005 se expidió la Codificación del Código Tributario y que, mediante Resolución No. 26, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 463 del 17 de Noviembre del 2004, se expidió la Codificación de la Ley de RégimenTributario Interno, con la finalidad de armonizar e integrar todas las normas dispersas contenidas en los mentados cuerpos legales y sus distintas reformas;

Que sin perjuicio de esta armonización, es obligación del Estado propender a una mejor distribución de la riqueza, para dar cumplimiento a lo que establece el Código Tributario en su artículo 6 en cuanto a los fines de los tributos;

Que elsistema tributario ecuatoriano debe procurar que la base de la estructura impositiva se sustente en aquellos impuestos que sirvan para disminuir las desigualdades y que busquen una mayor justicia social;

Que la progresividad de un sistema tributario se logra en la medida que los impuestos directos logren una mayor recaudación que los impuestos indirectos, ya que estos últimos no distinguen lacapacidad económica del individuo;

Que el sistema tributario constituye un muy importante instrumento de política económica, que a más de brindarle recursos públicos al Estado permite el estímulo de la inversión, el ahorro y una mejor distribución de la riqueza, por lo que es necesario introducir, en el marco jurídico que lo rige, herramientas que posibiliten un manejo efectivo y eficiente delmismo, que posibilite el establecimiento de tributos justos y que graven al contribuyente sobre la base de su verdadera capacidad para contribuir;

Que es necesario introducir reformas en la normativa que garanticen el efectivo ejercicio de la facultad de gestión de los tributos por parte de las administraciones tributarias, dotándoles de mayores y mejores instrumentos para prevenir y controlar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Leyes
  • Ley de sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS