libros

Páginas: 64 (15940 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
GEOGRAFÍA TURÍSTICA
Fotocopias *
1._Geografía turística
2._Generalidades fisiográficas de la Península
3._El relieve peninsular
4._Las costas españolas
5._División territorial española
6._ Clima y vegetación* de España
7._ Los espacios naturales protegidos de España *
8._Asturias *
9._Cantabria*
10._La Rioja*
11._Navarra *
12._Aragón*
13._Cataluña*
14._Baleares*
15._Valencia*16._Murcia*
17._Castilla−León*
18._Castilla La Mancha*
19._Extremadura*
20._Canarias*
21._Galicia
22._País Vasco*
23._Andalucía*

1

24._Madrid
25_Ceuta y Melilla (prox. Apuntes)
La geografía es la que tiene por objeto el estudio, observación y explicación de todos los fenómenos que
ocurren en la esfera terrestre. Este concepto se amplía en el s.XIX, gracias a dos geógrafos alemanes:Humbolot y Ritter. Afirman que la geografía es una descripción razonada de la superficie terrestre. Su objeto
principal es realizar un estudio científico de todos los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre y
relacionarlos unos con otros. Para hacer esto; se analiza el fenómeno en sí, después las causas que lo
originaron y, por último, las consecuencias. Hay ciencias pareciadas a lageografía, pero, se distinguen de ésta
porque estudian los fenómenos por separado (geología, meteorología, antropología, etc.) Según la RAE un
paisaje es una porción de terreno considerado en un plano artístico; mientras que el paisaje literario y artístico
es estático, el paisaje geográfico está en continuo cambio.
Los elementos que componen el paisaje pueden ser de 3 tipos:
• Elementosfundamentales:
*roqueado: compuesto de los distintos materiales sólidos que componen la superficie (rocas y minerales)
*vegetación: mediante ella se puede hacer el estudio del suelo y del clima.
• Elementos complementarios:
*relieve: que es decisivo en las variaciones del paisaje.
*climatología: que define el paisaje.
• Elementos accesorios:
*ganadería y animales salvajes
*hombres: el hombreforma parte del paisaje, porque lo transforma y crea cultura.
Encontramos un paisaje natural, que es estudiado por la geografía física, y, un paisaje cultural, estudiado por
la geografía humana. Ambos están relacionados, aunque el paisaje natural se encuentra en toda la superficie
terrestre, mientras que el cultural sólo en determinadas zonas.
Principios fundamentales del método geográfico
1._Localización y distribución: lo que diferencia a la geografía de otras ciencias es que ésta localiza los
terrenos que estudia, es decir, indica la distribución de los seres orgánicos e inorgánicos sobre la superficie de
la tierra. Para ello, la geografía se sirve del mapa, que es el instrumento geográfico por excelencia. No es
bueno abusar del mapa. Ya que la geografía se convertiría en unasimple ciencia localizadora. Este principio
no es exclusivo de la geografía, pues existen otras ciencias que también utilizan mapas (historia).
2._ Universalización: el estudio de un fenómeno conlleva la preocupación de compararlo con otros fenómenos
parecidos que pueden darse en otros lugares de la superficie. Por medio de la individualización podemos
extraer hechos para llegar a leyes generales.3._ Principio de conexión: consiste en relacionar o unir todos los hechos geográficos tanto físicos como
humanos.
2

4._Evolución/dinamismo: para llegar a una explicación completa de los hechos que existen actualmente sobre
la tierra, hay que tener en cuenta la evolución en la historia de fenómenos físicos y humanos; de manera que el
dinamismo está presente en todos los hechosgeográficos, ya que todos están en transformación.
TEMA 1____GEOGRAFÍA TURÍSTICA
Está relacionada directamente con la geografía, la cultura y el turismo. Es la ciencia que considera los
conjuntos armónicos que tienen los paises, como pueden ser, los servicios e instalaciones que tienen, los
itinerarios apropiados para visitarlos. El turismo se produce por el deseo de conocer y visitar determinados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS