Lic. en administración

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014



UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS Y SOCIALES
COMISIÒN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
AREA DE POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DOCTORADO EN SEGURIDAD SOCIAL


Efectos Sociales de la Morosidad en el pago del Seguro Social de las Empresas del sector público en el Estado Vargas para el otorgamiento de Pensiones de Vejez, Caso Aeropostal.Autor: MSc Guido Possamai


Caracas, Agosto del 2.014

INTRODUCCIÓN

El proceso globalizador como componente de la dinámica económica mundial requiere que los países como factores productivos actualicen todos sus recursos: tecnológicos, humanos, materiales entre otros a fin de aumentar su productividad y producir bienes o servicios que satisfagan las necesidades de sus habitantes. Es por elloque el desarrollo económico de un país se corresponda con el desarrollo social a fin de que la distribución de la riqueza generada llegue a todos los estratos sociales, en especial los más desposeídos para satisfacer sus necesidades básicas como son: vivienda, empleo, alimentación, salud entre otros.
En los últimos años la presente administración ha hecho énfasis de manera significativa a lasempresas privadas para la cancelación de sus tributos con el fisco o el seguro social, para evitarse una posible sanción o cierre temporal del establecimiento, trayendo como consecuencia la baja en la producción nacional de bienes y servicios. En este orden de ideas se vislumbran varios escenarios como son:
1. El Patrono que descuenta el seguro social a sus trabajadores pero no lo paga a dichoinstituto.
2. Aquellos empleadores que se encuentran solventes con el Seguro Social.
3. Empresas solventes que les aparece deuda y deben hacer el reclamo correspondiente a fin de depurar la misma.
4. Patronos que nunca han pagado al seguro social.
5. Empresas del Sector privado que han sido nacionalizadas y pasan a formar parte del sector público.
6. Empresas Públicas que no están solventescon el IVSS

Ante estos escenarios descritos anteriormente se configuran alternativas de acción en la Dirección de Recaudación y Cobranzas, cuya misión fundamental es aumentar los niveles de recaudación por el cobro de los aportes obrero-patronales a través de diversas estrategias gerenciales que ayuden a que los empleadores, en especial los del sector público se pongan al día con el segurosocial con la finalidad de que las personas que cumplen los requisitos de ley para optar por el beneficio de la pensión de vejez puedan realizar sus trámites de manera fluida y oportuna para disfrutar de esta prestación dineraria y mejorar su calidad de vida.






OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General: Determinar los efectos de la morosidad en el sector público, para elotorgamiento de las pensiones de Vejez a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
Objetivos Específicos:
Entrevistar al Jefe de Departamento del Sector Público de la Dirección de Recaudación y Cobranzas..

Obtener la información de la recaudación de las empresas del sector público en la Dirección de Recaudación y Cobranzas..

Estructurar tabla comparativa mensual entrerecaudación de las empresas del sector público y pensionados beneficiados por vejez

.Cuantificar la cantidad de pensionados promedio asignados por Vejez en el Seguro Social provenientes del sector público.









CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la crecienteintegración de los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. A menudo es identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución tecnológica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lic. En Administracion
  • Lic. Administración
  • Lic. En Administracion
  • Lic. Administración
  • Lic. En Administracion
  • Lic. En Administración,
  • Lic. Administración
  • lic en administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS