liderazgo

Páginas: 13 (3118 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
El Liderazgo

Es necesario en todo tipo de organización humana, ya sea en las empresas o en cada uno de sus departamentos. También es esencial en las funciones de la administración porque el administrador necesita conocer la motivación humana y saber conducir a las personas, esto es, ser líder. Según los autores de las relaciones humanas, el liderazgo puede verse desde perspectivasdiferentes, a saber:
1. El liderazgo como fenómeno de influencia interpersonal
El liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, orientada a la consecución de uno o diversos objetivos específicos mediante el proceso de comunicación humana. Debe analizarse en función de las relaciones interpersonales en determinada estructura, la influencia abarca conceptos como poder y autoridad,incluso la manera de provocar cambios en el comportamiento de las personas y de grupos sociales.
2. Liderazgo como proceso de reducción de la incertidumbre de un grupo
El grupo tiende a escoger como líder a la persona que puede orientarlo y apoyarlo en la consecución de los objetivos; además tiene que ver con el comportamiento que permite lograr esa reducción, es decir, la toma de decisiones.Desde este punto de vista, el líder es una persona que toma decisiones y ayuda a que el grupo tome decisiones adecuadas.
3. Liderazgo con relación funcional entre el líder y subordinados
El liderazgo está en función de ciertas necesidades en determinada situación, y es la relación entre un individuo y un grupo que percibe al líder como una persona que tiene o controla los medios capaces desatisfacer sus necesidades, en conclusión el líder es una persona que cumple la función de orientador.
4. El liderazgo como proceso en función del líder, de los seguidores y de las variables desituación
El líder es aquel que ejerce influencia en las personas para que estas logren sus objetivos. El liderazgo se presenta en función de las necesidades existentes en determinada situación, es decir, hace usode las características personales del líder, los subordinados y de la situación en que se hallan, por tanto no hay un tipo único y exclusivo de líder para cada situación.
 Teorías sobre el liderazgo
a) Teorías de rasgos de personalidad
Un rasgo es una característica o cualidad distintiva de cada personalidad, en el caso del líder estas características pueden influí en el comportamiento desus semejantes.
Rasgos característicos que definen la personalidad del líder:

1. Rasgos físicos: energía, apariencia personal, estatura y peso.
2. Rasgos intelectuales: adaptabilidad, combatividad, entusiasmo y autoestima.
3. Rasgos sociales: cooperación, habilidades interpersonales y habilidad administrativa.
4. Rasgos relacionados con el trabajo: interés en la realización, persistencia einiciativa.
b) Teorías de estilos de liderazgo

1. Liderazgo autocrático: El líder centraliza las decisiones e impone órdenes al grupo, los cuales terminan por tener un comportamiento agresivo y un alto grado de indisciplina.
2. Liderazgo liberal: El líder delega todas las decisiones en grupo y no delega ningún control, es por ello que se genera un fuerte individualismo agresivo y poco respetoal líder.
3. Liderazgo democrático: El líder conduce al grupo, e incentiva la participación de las personas, lo que resulta en una impresionante integración grupal en un clima de satisfacción.

En la práctica el líder utiliza los tres procesos de liderazgo, pero la principal dificultad en el ejercicio del liderazgo es saber cuándo aplicar cuál proceso, con quién y en que circunstancia yactividades.


c) Teoría situacional del liderazgo
Cada situación requiere un tipo de liderazgo para liderar con éxito a los subordinados. Las teorías situacionales son más atractivas para el gerente pues aumentan sus opciones y sus posibilidades de cambiar la situación para adecuarla a un modelo de liderazgo o cambiar el modelo de liderazgo para adecuarlo a la situación.
Para decidir que estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS