linguistica

Páginas: 33 (8162 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014
Universidad Sek.
Facultad de Humanidades y Educación.
Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación.







Examen:
Lingüística I, Unidad didáctica Identidad 3° medio.





Alumno: Guillermo Espíndola Tarisfeño.
Maestra: Beatriz Santelices.
Cátedra: Lingüística I.




Índice

Introducción……………………………………………………………..3, 5.
Planificación en T………………………………………………………..6, 8.Primera clase de la unidad y evaluación diagnóstica…………………….9. 11.
Segunda clase, material y autoevalúan de la misma….……………….....12, 19.
Tercera clase, material y evaluación……………………………………..20, 31.
Cuarta clase material, y evaluación……………………………………..32, 35.
Quinta clase y final material prueba y escala de avaluación……………36, 41.
Conclusión……………………………………………………………….42.Bibliografía……………………………………………………………….43.














Introducción

Mediante la creación de la presente unidad didáctica, daremos a conocer a través del tema de la identidad, como enfoque primordial del electivo Lenguaje e Identidad, de tercero medio humanista, la cercanía que manifiesta cada alumno con el tema de la identidad, poniendo énfasis en el reconocimiento del vocablo, de forma individual y colectiva, reforzando de esta manera laidentificación de cada alumno con el tema de la identidad, no solo en el aspecto nacional e individual, sino, también como eje primordial en el uso de un lenguaje que por mucho tiempo está siendo vapuleado por una lengua mayor que solo reprime la utilización de aquel que está en minoría.
Para el enfoque educacional que usaremos pondremos como base el mapudungun, que es la lengua minoritaria que se hanegado de dejar de existir en el país aun teniendo una lengua fuerte por sobre ella, y actualmente posicionándose como la segunda lengua en una región poderosa como lo es la Araucanía. Hace un par de meses atrás el gobierno de Chile reconoció la lengua mapudungun como la segunda lengua de la provincia de Galvarino donde hay más de un 60% de persona perteneciente a la etnia mapuche, entregándole elvalor histórico y un fortalecimiento de su identidad en base al lenguaje..
Para reforzar nuestra visión a implementar, usaremos actividades que incluyan en los alumnos una visión más crítica del tema, se comenzara por integrar un foro reflexivo, que nos abrirá las puertas para una mejor y mayor interpretación de lo que significa el vocablo identidad. Habrá escuchas de textos y poemas en lalengua señalada, y se verá una película que intensifique la visión del uso de la lengua como eje primordial de una identidad personal y colectiva, demostrando que el lenguaje permite pensar diferenciadamente al que lo utiliza, además se integraran las hipótesis de Sapir y Whorf, reconociendo en estas, una cercanía con el lenguaje que se quiere rescatar, encontrando respuestas que identifican allenguaje como principal eje de identidad individual y colectiva de un pueblo.
Las evaluaciones estarán insertadas en la reflexión, uso y conocimiento del tema y en una autoevaluación que permita al profesor reconocer el interés y cercanía de cada uno de los educandos con su identidad, personal, local y nacional, y el respeto que se debe mantener para con el otro.
EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Diferenciadade Lengua Castellana y Comunicación de Cuarto Año Medio refuerza OFT que tuvieron presencia y oportunidad de desarrollo en la Formación General de Primero, Segundo y Tercer Año Medio y en la FD de Tercer Año Medio los amplía y especifica según su propia temática:

a. Los OFT relacionados con el conocimiento de sí mismo, a través de la comprensión del tema de la identidad personal y social.

b.Los OFT relacionados con desarrollo del pensamiento, en especial los que se refieren a las habilidades de investigación: selección y organización de información relacionada con los diversos aspectos y niveles de la temática de la identidad, análisis, interpretación y síntesis de dicha información.

c. El programa pretende reforzar los OFT que explicitan el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • lingüística
  • linguistica
  • Lingüistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS