Lobulo temporal

Páginas: 12 (2987 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2010
Universidad Latina

Lic. Psicología

Psicología Fisiológica.

[pic]Lóbulo Temporal

Fernández Ortiz Maira M.

Huerta Pérez Magaly.

López López Judith.

Memetla Villegas Daisy.

07

/ Mayo/2010.

LÓBULO TEMPORAL

• Corteza cerebral

La corteza cerebral externa esta constituida por cuatro lóbulos: temporal, parietal y frontal, cada uno de los cuales consta de áreasfuncionales primarias y asociativas, especializadas en la recepción e interpretación de las informaciones sensoriales y en la programación, supervisión y ejecución de las actividades motoras y el comportamiento. (fig. 1). La corteza cerebral forma la superficie externa del hemisferio cerebral. Consta de una capa, de algunos milímetros de grosor, de cuerpos celulares de neuronas, arborizacionesdendríticas e interconexiones sinápticas. Su grosor es de unos 2,5 mm por término medio, aunque varia de unos lóbulos a otros y de unas circunvoluciones a otras, estando comprendido entre 1,5 a 4,5 mm. En general la corteza cerebral va adelgazando a medida que nos vamos apartando del surco central de Rolando, así mismo, en las circunvoluciones es mucho más gruesa a nivel de la convexidad que en laprofundidad de los surcos. (Cf. José A. portellano, p.82).
[pic]

Las partes filogenéticamente antiguas de la corteza cerebral, denominadas arquicórtex y paleocórtex, como el hipocampo y otras partes del lóbulo temporal, han mantenido a lo largo de la evolución su asociación con el sistema olfatorio y tienen una citoarquitectura primitiva compuesta por tres capas.
En términos filogenéticos, lamayor parte de la corteza cerebral es de más reciente adquisición en la evolución y se denomina neocórtex. (Cf. A. R. Crossman, D. Neary, p.141).
Se reconoce que esta constituida por seis capas de neuronas (fig.1.2), distribuidas desde la piamadre hasta la sustancia blanca, estas capas constituyen las conexiones de los cuatro lóbulos principales que conforman el cerebro, la importancia deestas en las conexiones del lóbulo temporal con el lóbulo parietal y el lóbulo occipital se hace posible por estas capas de neuronas ya que algunas de ellas son eferentes así como también aferentes. En la fig. 1.3 se ilustra los tipos de células neuronales que se localizan en las diferentes capas de la corteza cerebral.

| |TIPOS DE CELULAS|FUNCIONES |
|Molecular o plexiforme. |-situada en la superficie externa del cerebro. |- es responsable de asegurar las conexiones |
| |-formada por abundantes fibras y escasos |intracorticales. |
||gránulos. | |
|Granular externa |-constituida por numerosas células granulares. |-tiene una función sensitiva (centrípeta). |
| |-las fibras pueden ser propias o pueden |-recibe mensajes de otras zonas de la cortezay|
| |provenir de neuronas de otras capas. |del subcortex. |
| | |-su función es asociar zonas próximas de la |
| ||corteza. |
|Piramidal externa. |-formada por células piramidales que aumentan |-función eferente (centrifuga). |
| |de tamaño desde la superficie hasta el |-envía mensajes a otras zonas de la corteza |
| |interior....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lobulo Temporal
  • Lobulo Temporal
  • Lóbulo temporal
  • Lobulo temporal
  • lobulo temporal
  • Neuropsicología lobulo temporal
  • Afectación de los lóbulos temporales
  • Epilepsia lóbulo temporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS