logica

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
DEFINICIÓN
Se denomina “falacias” a los errores que se cometen al razonar o al demostrar una tesis; estos errores generan argumentaciones inválidas en las que la conclusión no se deriva de la tesis.Un razonamiento falaz no demuestra nada; el peligro es que puede generar una falsa convicción en una mente que no está alerta y, en consecuencia, puede ser instrumento de manipulación.
Para captarvívidamente este interesante campo basta que el lector escudriñe los programas de la televisión en los que se presenta discusiones entre políticos; en los que cada uno de los ponentes intentapersuadir al otro de lo correcto de sus apreciaciones o afirmaciones, en los que ninguno “da su brazo a torcer”, ambos piensan que tiene la razón, argumentan con mucha emoción , en su afán de “ganar ladiscusión ”, fuerzan la lógica de sus argumentos y rebajan el nivel ético de su argumentación, utilizado algunas triquiñuelas como las siguientes:
1. Presentando medidas verdaderas, diciendo cosasverdaderas, pero evitando referirse a cosas que no le convienen.
2. Mencionando informaciones verdaderas y falsas
3. Haciendo comentarios a lo largo de la conversación, que sutilmente distorsionan elsentido de una información verdadera.
4. Agrandando una información intrascendente para desviar la atención del televidente hacia algo de menor importancia; generalmente, para fines propagandísticos opara restar importancia a hechos inocultables.
5. Presentando información falsa como si fueses verdadera, a sabiendas de que el destinatario televidente no están en condiciones de controlarla.
6.Presentando maliciosamente, con segunda intensión y sin parecer otorgarle mayor importancia, una información que no viene al caso, para introducir dudas respecto de la honorabilidad de su interlocutor.
7.Finalmente usando argumentos falaces.
En lógica, una falacia (del latín fallacia, «engaño») es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS