logica

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
LOGICA Y ARGUMENTACION JURIDICA

Concepto de lógica formal
La lógica formal es la parte de la lógica que, a diferencia de la lógica informal, se dedica al estudio de la inferencia mediante laconstrucción de lenguajes formales, sistemas deductivos y semánticas formales. La idea es que estas construcciones capturen las características esenciales de las inferencias válidas en los lenguajesnaturales, pero que al ser estructuras formales y susceptibles de análisis matemático, permiten realizar demostraciones rigurosas sobre ellas.
La lógica formal no debe ser confundida con la lógicamatemática, antes llamada lógica simbólica, que es una subdisciplina de la lógica formal.

Lógica material
"También llamada lógica aplicada, es aquella en que un proceso de raciocinio o depensamiento se analiza en consideración al contenido real de sus premisas, y por lo tanto debe conducir a una verdad material, es decir a una conclusión que sea concordante con la realidad.
Concepto de JuicioEl término juicio, que proviene del latín iudicium, tiene diversos usos. Se trata, por ejemplo, de la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lofalso. El juicio es, por otra parte, una opinión, un dictamen o un parecer
El juicio está formado por un sujeto (el concepto de objeto del juicio), un predicado (el concepto que se aplica al sujeto) yla cópula  (lo que estable si lo pensado es propio o no del objeto del juicio).

“El ser humano es soberbio” es un ejemplo de juicio, donde “ser humano” es el sujeto, “soberbio” es el predicadoy “es” es la cópula.

Conocimiento
El l conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentidomás amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.
Para el filósofo griego Platón, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS