los problemas que debe superar las ciencias y la didáctica de las ciencias al pretender su cientificidad.
La enseñanza de las ciencias constituye una compleja tarea porque exige de la didáctica,la resolución sistémica de una serie de problemas que en el caso de las ciencias se perciben con mayor agudeza y evidencia en función de la problemática de los contenidos a tratar.
Para construiruna didáctica de las ciencias es necesario dar una respuesta explicita a cuestiones como la determinación del nivel epistemológico de las ciencias, la posibilidad de integración de las ciencias entresi, el valor de verdad o certeza del conocimientos, los limites de la objetividad y neutralidad de los conocimientos y su relación con el hombre.
Evitar resolver los problemas de las ciencias aligual que el evitar resolver problemas específicamente didácticos como el establecimiento y desarrollo de criterios para la selección de contenidos disciplinares, etc. hacen difícil la construcción de undiscurso didáctico.
Ambos tipos de problemas deben ser tratados teniendo en cuenta que es una característica el presentar desarrollos simultáneos que respondan a diferentes enfoques y teorías antela ausencia de un enfoque o paradigma que pueda ser considerado absoluto por los científicos.
La construcción de una didáctica de las ciencias resulta doblemente difícil ya que a la complejidad desu objeto ,que es la enseñanza de las ciencias, se añade el controvertido carácter epistemológico de la didáctica como disciplina
El discurso de la pedagogía es un discurso propio de un saberhacer complejo. Este se caracteriza porque se construye a través de un proceso de reflexión, acción, reflexión debido a que la reflexión se enmarca en teorías, las enriquece y las reestructura. Lasteorías permiten ir mas allá de la simple observación de la practica y entre la continua interrelación de la teoría y la practica se crea el discurso didáctico.
En la actualidad aun continua la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DEBER DE EVALUACIÓN
Nombre: Luis Angamarca
Profesor: Dr. Patricio Rojas C.
Nivel: Tercero
Sede: Machala
Realice la siguiente tarea
- Escriba 5 aspectos sobre los requisitos para una buena observación
Focalizar la atención en lo que se observa y concentrar la reflexión en
las características esenciales de lo que ocurre en el fenómeno
observado.
Registrar solo aquellos sucesos que proveen información válida,
posibiliten recordar lo sucedido y respondan a los fines...
...DE LA CIENTIFICIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Desde el comienzo de la era moderna sobre todo desde las teorías de Descartes a partir del estudio de la metafísica en las ciencias del espíritu, juega un importante debate en su entorno para su cientificidad, entendiendo esto como su reconocimiento en el campo científico, ya que es aquí el lugar donde están en disputa la objetividad y la verdad.
El nacimiento de las...
...desconocidas---------------------------------- 5
Didáctica de la ciencia ---------------------------------- 6
Palabras claves------------------------------------------- 7
Conclusión---------------------------------------------------8
Referencias bibliográficas-------------------------------9
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo escrito expone la incidencia de la...
...LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS?
ANGULO VIGIL, LIONEL.” Didáctica y modelos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales”.
Monografía http://www.monografias.com/trabajos25/didactica-ciencias-naturales/didactica-ciencias-naturales.shtml. (10-02-11). LIMA - PERÚ
Se propone el texto, puesto que plantea los diferentes modelos de enseñanza de las ciencias...
...COLEGIO ESTATAL
DE EDUCACIÓN
PARA LOS ADULTOS
Licenciatura para Educadores de Adultos
6to Semestre
Materia:
Didácticas de las ciencias sociales.
Unidad II- lectura 4:
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: APORTES Y REFLEXIONES.
Alumna:
Karina Hernández Méndez
Catedrático:
Lic. Alicia Vazquez Krauze...
...
Introducción
En la actualidad, a la hora de intentar enseñar, es de suma importancia saber utilizar una didáctica que incluya un análisis previo del contexto de los alumnos, tanto así de manera generalizada como también dándole la importancia un enfoque más personalizado, es decir, que busque acercase a cada uno de ellos, adaptándose a su necesidad educativa, con la finalidad de lograr desarrollar capacidades básicas que como seres humanos estamos...
...¡QUE CIENTÍFICA ES LA CIENCIA!
¡Que científica es la ciencia!, es el título de un libro escrito por el físico mexicano Sergio Eduardo Régules Ruiz-Funes. Quien nació un 16 de febrero de 1964. Actualmente es coordinador científico de la revista: ¿Cómo ves?; esta revista es de corte científico y es divulgada por la Universidad Autónoma de México.
En este libro Régules relata de una manera interesante,...
...CIENCIACIENTIFICOS
ARQUÍMEDES DE SIRACUSA (287-212
A .C.)
En la Antigua Grecia, tan prolifera y fructífera para las ciencias,
nacieron los primeros hombres de ciencia que la humanidad
pudo conocer, por lo que escoger a uno solo para esta lista me
dio un fuerte dolor de cabeza. No obstante, creo que
Arquímedes de Siracusa merecía este puesto, ya que de algún
modo podía levantar la bandera de los científicos de la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3450198,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Los problemas que debe superar las ciencias y la didáctica de las ciencias al pretender su cientificidad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Los-Problemas-Que-Debe-Superar-Las\/3002181.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}