LUNA

Páginas: 14 (3280 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
La Luna es generalmente de un tono brillante, que todos sabemos se debe al reflejo de la luz solar que nos permite apreciarla en todo su esplendor. Algunas veces, la vemos pequeña, otras más grande, e incluso la podemos observar en sus diferentes etapas.
Sin embargo, es muy extraño ver a la Luna de color rojo, aunque a veces pase. Hoy, especialmente, el eclipse lunar nos permitirá verla de estecolor, dando una ocasión única para admirar a nuestro satélite.
Ver más: eclipse total de Luna del 15 de abril: ¿es el fin del mundo?
Eclipse lunar

SAGREDO/WIKIMEDIA COMMONS
Uno de los fenómenos más extraños pero más interesantes de ver es el eclipse lunar. Durante este fenómeno, la Luna pasa por detrás de la sombra de la tierra, oscureciéndose. Sin embargo, la atmósfera de la Tierra dispersala luz azul y verde, dejando pasar la roja. Durante el eclipse, la luna pasa por esta sombra, y en vez de recibir la luz solar recibirá el brillo rojo de nuestra atmósfera. De esta manera es que el eclipse nos muestra una luna bastante fuera de lo común, un fenómeno que muchos llaman luna de sangre.
Ver también: eventos astronómicos para el 2014

THOMAS TUCHAN/ISTOCK
Durante el eclipse, la Tierray la Luna estarán alineadas, conformando este fenómeno donde la luna se verá roja, y coincidiendo con el acercamiento máximo del planeta Marte a la Tierra, lo que es aún más sorprendente.
La sombra de la Tierra tiene dos partes: la umbra y la penumbra. Aunque una mínima parte de la luz solar llega a la penumbra, la umbra no recibe estos rayos. El eclipse tiene que ver con el pasaje de la Luna porla umbra, que la cubre por completo. Sin embargo nunca está totalmente oscura, porque la atmósfera redirecciona los rayos del sol, permitiendo que el color rojo pase por ella.
Otras razones por las que vemos la luna roja

WRANGEL/ISTOCK
Una de las formas más comunes de ver la luna de color rojo es cuando sale o se oculta. Esto responde al mismo fenómeno anteriormente nombrado, en el cual la luzdebe atravesar la atmósfera, la cual dispersa la mayoría de la luz, salvo aquella de color rojo.
Ver también: 5 curiosidades sobre la Luna
Otra razón son las partículas en el aire, como por ejemplo cuando hay una erupción de volcán o un incendio demasiado grande. Estas partículas oscurecen la luz alrededor, pero la luz roja una vez más no puede perderse y continúa viéndose, mientras que la azul overde no se ve.
Los eclipses de luna pasan seguido, pero no siempre tienen este factor donde la luna es roja. Durante este par de años, hay agendados cuatro eventos de este tipo (dos en 2014), algo no demasiado común. Podrá verse desde Norteamérica, Sudamérica, Nueva Zelanda y Hawaii, así que miles de personas podrán observar este hermoso fenómeno.






Nostradamus
Para otros usos de estetérmino, véase Nostradamus (desambiguación).
Nostradamus

Retrato original de Michel de Nôtre-Dame (en 1614 aproximadamente) realizado por su hijo César.
Información personal
Nombre de nacimiento
Michel de Nostredame
Nacimiento
14 o 21 de diciembre de 1503
 Saint-Remý-de-Provence,Francia
Fallecimiento
2 de julio de 1566 (62 años)
 Salón de Provenza, Francia
Nacionalidad
 Francés
Informaciónprofesional
Ocupación
Astrólogo, boticario, médico,escritor y traductor
Área
Botica
Obras notables
Les Prophéties
Creencias religiosas
Iglesia católica
Firma

[editar datos en Wikidata]
Michel de Nôtre-Dame (14 o 21 de diciembre de 1503 - 2 de julio de 1566), usualmente latinizado como Nostradamus, fue un médico y astrólogo provenzal de origen judío, considerado uno de los más renombrados autoresde profecías. Su obra profética Les Prophéties fue publicada por primera vez en 1555.
Desde la publicación del libro, muchas personas se han visto atraídas por sus misteriosos versos (comúnmente escritos en cuartetas). Sus seguidores afirman que Nostradamus predijo varias catástrofes del mundo, desde su época hasta julio de 1999 (fecha en que supuso que acontecería el fin del mundo).
Índice
  [ocultar] ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la luna
  • la luna
  • luna
  • Un lunar
  • La luna
  • La luna
  • La luna
  • La Luna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS